Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Covid: dos millones de personas se alistan para vacunarse en la fase 1

Hasta el momento, Ecuador ha recibido 42.114 dosis de la vacuna. El Gobierno espera en marzo la llegada de 1.270.000 dosis de los laboratorios Pfizer y Sinovac.

Un médico de Cuenca recibe la vacuna contra el Covid-19, el 25 de enero de 2021.

Un médico de Cuenca recibe la vacuna contra el Covid-19, el 25 de enero de 2021.

API

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

03 mar 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La fase 0 de vacunación contra el Covid-19 camina a paso lento. Hasta el 1 de marzo de 2021 apenas 6.228 personas, entre trabajadores sanitarios y adultos mayores que viven en centros geriátricos, habían sido vacunadas con las dos dosis.

Mientras que otras 35.886 personas, que son parte de la fase 0, están a la espera de recibir la segunda dosis de la vacuna, según los últimos datos del Ministerio de Salud.

Este último grupo será inmunizado en las siguientes semanas, cuando lleguen al país 1.270.000 dosis de las vacunas de Pfizer y de Sinovac.

De esta manera terminaría la fase 0 y el Ministerio de Salud daría paso a la fase 1.

María Gloria Alarcón, representante de la coalición público-privada que se ha conformado para sacar adelante la vacunación en Ecuador, dijo que la fase 1 empezará en la primera semana de marzo.

Durante la fase 1, el Ministerio de Salud calcula que dos millones de personas serán inmunizadas. Entre los principales grupos que serán vacunados están:

thumb
vie_prof_pol_mil

A ellos se sumará el personal sanitario que no es parte de la primera línea, además de los trabajadores de los sectores estratégicos.

También serán incluidos los bomberos y el personal de recolección de basura de los 221 municipios del país.

Estos grupos de personas serán vacunados de acuerdo con la disponibilidad de dosis, no habrá preferencias dice Alarcón.

La ministra de Educación, Monserrat Creamer, explicó que esta semana se reunirá con el nuevo ministro de Salud, Rodolfo Farfán, para establecer el orden en que los profesores recibirán la vacuna.

Aunque considera que los primeros deben ser los profesores mayores de 65 años y los que son parte de las 77 escuelas rurales que han regresado a clases presenciales desde el 2 de marzo.

El plan de vacunación prevé que la fase 1 se extienda durante marzo y abril, de acuerdo con el cronograma de la llegada de las vacunas.

thumb
cronogram_vacunas_ok

La vacunación sigue con listas

Un día antes de su renuncia, el exministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, dijo que en la fase 1 también se elaborarán listas para saber quiénes están siendo vacunados.

"Para las fases 0 y 1 necesitamos bases de datos. Necesitamos listas. Y las listas van siendo elaboradas por cada una de las instituciones", según Zevallos.

Esta declaración se dio en medio de los cuestionamientos por supuestas irregularidades en la vacunación durante la fase 0 o plan piloto.

Sobre este proceso existen denuncias de que el personal administrativo de los hospitales y personajes públicos recibieron la vacuna antes que los grupos prioritarios.

Zevallos dejó su cargo sin hacer públicos los listados de personas vacunadas. La justicia ya ha aprobado tres pedidos de acceso a esta información.

Una de ellas fue el pedido de la organización Acción Jurídica Popular, que logró que la jueza Celsa Espinosa ordenara que el Ministerio de Salud entregue el listado de las personas vacunadas y los contratos con las farmacéuticas.

Empiezan pruebas de plataforma

La vacunación masiva comenzará en los primeros días de abril de 2021. El Ministerio de Salud realizará, desde el 5 de marzo, las primeras pruebas de la plataforma que servirá para que las personas agenden el día de su vacunación.

El cronograma del Ministerio de Salud establece que las pruebas de la plataforma se llevarán a cabo hasta mediados de marzo y que ésta será lanzada el 1 de abril.

La plataforma también servirá para:

  • Controlar el inventario de vacunas, desde su arribo hasta su administración.
  • Establecer la asignación de centros de vacunación mediante georreferenciación del domicilio del paciente (de una manera similar a la asignación de un recinto electoral en elecciones).
  • Agendamiento de citas a partir de las bases de datos provistas por el Ministerio de Salud y en función de los criterios de priorización de la aplicación de vacunas.

El sistema también permitirá:

  • Controlar al personal que aplica la vacunas.
  • Verificar la aplicación de primera y segunda dosis.
  • Reportar a los ciudadanos sobre posibles efectos secundarios.
  • Asignar el certificado electrónico de vacunación (código QR).
  • Control de la autoridad sanitaria sobre el proceso para la toma de decisiones.
  • Asignación transparente de citas.
  • Aplicativo móvil para usuarios.

También le puede interesar:

Ecuador abre el abanico: busca vacunas chinas, rusas y estadounidenses

El Gobierno ya cerró una negociación de dos millones de dosis con el fabricante de la vacuna china Sinovac. Con Rusia empezarán los acercamientos.

  • #Ecuador
  • #pfizer
  • #controversia
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #vacuna
  • #plan de vacunación
  • #Sinovac
  • #fase 1

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 03

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 04

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 05

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024