Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

El ECU-911 ha recibido 21.621 llamadas por aglomeraciones de personas

El Gobierno asegura que van disminuyendo las llamadas de emergencia que se reciben en el sistema ECU-911 así como en la linea de atención de salud 171.

Personas con mascarillas caminan por las calles de Cuenca el 17 de abril de 2020.

Personas con mascarillas caminan por las calles de Cuenca el 17 de abril de 2020.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

21 abr 2020 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ministra de gobierno, María Paula Romo, hizo un balance de las emergencias coordinadas a través del sistema ECU-911, durante la emergencia sanitaria decretada para intentar controlar la propagación del coronavirus.

El punto de partida son los datos correspondientes a la semana del 1 de marzo, antes de declarar la emergencia sanitaria: entonces, el pico más alto de llamadas de emergencias recibidas en el ECU bordeó las 36.000.

Después de eso, el 27 de marzo, el sistema de emergencia llegó a recibir hasta 50.000 llamadas de alerta.

Romo informó cómo, además, cambió el tipo de alertas que dan los ciudadanos que se comunican el 911. Habitualmente, el 70% de las llamadas de emergencia son por temas de seguridad.

Ahora, con la crisis sanitaria, las alertas están, sobre todo, relacionadas con la emergencia del Covid-19. Incluso las llamadas que se pueden catalogar como 'seguridad', son para denunciar aglomeraciones o incumplimientos de aislamiento.

Así, en el primer mes de la emergencia, hubo 21.621 llamadas escala nacional por parte de la ciudadana para informar sobre aglomeraciones o concentraciones.

La mayoría de alertas corresponden a Guayas, Pichincha y Tungurahua. Se hicieron 583 llamadas diarias en promedio.

El tipo de emergencias que se atendieron el país, a excepción de Guayas, responden a:

  • Consulta médica: 20,50%
  • Mal estado general: 11,20%
  • Eventos clínicos: 9,50%
  • Problemas digestivos: 8,40%
  • Problemas respiratorios: 7%
  • Fiebre: 5,10%
  • Otras causas: 38,30%

En Guayas, los datos son:

  • Eventos clínicos: 24,30%
  • Consulta médica: 22,10%
  • Problemas respiratorios: 11,90%
  • Fiebre: 9,50%
  • Mal estado general: 7,90%
  • Problemas digestivos: 3,20%
  • Otras causas: 21,10%

Romo explicó que en los datos se diferencian en Guayas porque fue el epicentro de la pandemia en el país. El Gobierno espera que los datos se unifiquen y se normalicen en los próximos días.

Menos alertas de salud

Es la línea habilitada por el Ministerio de Salud para atender la emergencia sanitaria. La ministra Romo dijo que existe una disminución del 48% de llamadas comparando los primeros 15 días de abril con los últimos 15 días de marzo.

Además, en este mismo lapso, hay 17% menos de alertas atendidas por el ECU-911.

Este es el protocolo para quien presente síntomas de coronavirus

El Gobierno habilitó la línea 171 para que las personas con malestares sospechosos reciban atención. Conozca aquí los síntomas y los protocolos.

  • #María Paula Romo
  • #ECU 911
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Quién es Sebastián Moncayo, el ecuatoriano que interpreta al poderoso 'Tigre' Azcárraga en la serie 'Chespirito: Sin querer queriendo'

  • 03

    ¡Triunfo importante! Emelec venció a Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras la victoria de Emelec sobre Vinotinto

  • 05

    Estos son los equipos clasificados a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024