Lunes, 17 de junio de 2024

Ecuador, entre los países más vulnerables ante desastres naturales

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

25 May 2024 - 18:42

Conozca cuáles son los países más vulnerables ante desastres naturales, según el Informe sobre Riesgos Mundiales.

Inundaciones en Esmeraldas, en Ecuador, por el desbordamiento de ríos, el 5 de junio de 2023.

Autor: Gabriela Coba

Actualizada:

25 May 2024 - 18:42

Inundaciones en Esmeraldas, en Ecuador, por el desbordamiento de ríos, el 5 de junio de 2023. - Foto: API

Conozca cuáles son los países más vulnerables ante desastres naturales, según el Informe sobre Riesgos Mundiales.

Ecuador es uno de los 20 países más vulnerables ante los desastres naturales, según el Informe sobre Riesgos Mundiales de 2023.

Exactamente, el país se encuentra en la posición 18 de entre 193 países. Eso significa que el país resulta más vulnerable que el año anterior, cuando ocupaba el puesto 20.

Entre 2023 y 2024 uno de los fenómenos que Ecuador ha enfrentado ha sido el fenómeno de El Niño, que ha causado inundaciones en algunas zonas del país y sequías en otras.

La lista está liderada por Filipinas. Le siguen Indonesia e India.

En Latinoamérica, Ecuador se encuentra en el puesto cuatro, por detrás de México, Colombia y Perú.

Los países menos vulnerables a desastres naturales en el mundo son Andorra, Monaco y San Marino.

El WorldRiskIndex es un modelo estadístico que proporciona una evaluación del riesgo latente de los países sean víctimas de un desastre humanitario causado por fenómenos naturales extremos y por los impactos negativos del cambio climático.

Entre los fenómenos naturales extremos figuran terremotos, tormentas, inundaciones, sequías o subida del nivel del mar.

Según el reporte, si bien los fenómenos naturales extremos no pueden prevenirse, los países pueden reducir el riesgo de catástrofes "luchando contra la pobreza y el hambre, reforzando la educación y la sanidad y adoptando medidas de preparación".

En Ecuador, un cuarto de la población vive en condición de pobreza, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).