Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ecuador elimina 58 toneladas de residuos peligrosos recolectados en Galápagos

Colchones, plásticos rígidos, hasta aparatos eléctricos llevaban más de cinco años en centros de acopio y reciclaje sin recibir una gestión final.

Imagen referencial sobre recolección de plásticos en Galápagos

Imagen referencial sobre recolección de plásticos en Galápagos

Inocar

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

13 oct 2023 - 20:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cerca de 58 toneladas de residuos y desechos peligrosos con posible contenido de contaminantes orgánicos persistentes (COP), fueron eliminadas en Ecuador durante el primer semestre de 2023.

La gran mayoría de este material fue recolectado en las Islas Galápagos, a través de procesos ambientalmente adecuados, informó en un comunicado el Programa Nacional de Gestión de Químicos (PNGQ) de Ecuador el 13 de octubre de 2023.

Con esto "se evitó que los posibles elementos contaminantes persistentes de estos residuos domésticos e industriales sean liberados al ambiente, sobre todo en un entorno ecológico tan sensible como las islas encantadas", informó la entidad.

  • Buzo salva a tiburón ballena atrapado por redes en Galápagos

Este material, transportado desde las Islas Galápagos al Ecuador continental para su disposición final, llevaba varios años almacenados inadecuadamente en centros de acopio y reciclaje sin recibir una gestión final, debido a la falta de capacidad técnica para su tratamiento en el lugar.

Entre los productos tratados había montañas de colchones y plásticos rígidos.

También aparatos eléctricos y electrónicos, que pueden tener retardantes de llama, que son contaminantes orgánicos persistentes y cuyos efectos en el organismo pueden generar alergias, problemas de reproducción y de respiración, y hasta cáncer.

Estos desechos fueron transportados desde las islas sin desmantelarlos, para evitar la generación de más residuos que pudieran quedarse en el archipiélago, y se gestionó su eliminación con un gestor ambiental autorizado, detalló el PNGQ.

En el caso de los colchones y las refrigeradoras, se separó ya en el continente la espuma de la parte plástica, incinerada en cumplimiento con la normativa; y metálica, destinada a reciclaje a través de gestores con permiso ambiental.

En cuanto a los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, estos fueron llevados a un gestor calificado para ser desarmados y posterior reciclaje (metales) o incineración (plástico rígido).

A esta intervención se suma la eliminación en marzo pasado de 22,5 toneladas de desechos de espumas contra incendios con posible contenido de contaminantes PFAS (sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas), procedentes del sector hidrocarburífero.

  • #Ecuador
  • #contaminación
  • #desechos
  • #Galápagos
  • #desechos plásticos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Nuevos aranceles de Trump: China advierte contra el proteccionismo y las bolsas europeas abren en rojo

  • 02

    Incendio afectó la bodega de una fábrica de alimentos en el sur de Cuenca

  • 03

    Estos son los 10 jugadores 'más fieles' de la LigaPro

  • 04

    Todo lo que debe saber de la final de la Copa América Femenina 2025 entre Colombia y Brasil

  • 05

    Ecuador está cada vez más lejos de alcanzar una producción de 500.000 barriles diarios de petróleo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024