Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Rómulo Antun: "si la lengua muere, la cultura no tiene razón para existir"

La escuela comunitaria Río Cenepa, en Chimborazo, fue reabierta en febrero de 2019.

La escuela comunitaria Río Cenepa, en Chimborazo, fue reabierta en febrero de 2019.

cortesía Ministerio de Educación

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

10 nov 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Modelo del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe (Moseib) perdió espacio, entre las 14 nacionalidades indígenas que existen en Ecuador, desde 2009.

Según Rómulo Antun, titular de la Secretaría de Educación Intercultural Bilingue, "el régimen de Rafael Correa trabajó para que la educación bilingüe fuera borrada del mapa".

El exministro de Educación, Mario Jaramillo, coincide con esa lectura. Él dice que "uno de los peores errores del gobierno anterior fue la supresión de la educación intercultural bilingüe".

En ese período, las escuelas comunitarias desaparecieron sistemáticamente para ser reemplazadas por las unidades educativas del milenio que, según Jaramillo, se convirtieron en elefantes blancos.

Uno de los problemas que se evidenciaron a raíz de que la supresión de las escuelas comunitarias fue que las lenguas de las comunidades dejaron de reproducirse.

Antun dice que profesores hispanohablantes imparten clases en las escuelas comunitarias, con lo que la lengua nativa fue erradicada del sistema educativo.

Las lenguas Andoa y la Zápara están a punto de desaparecer, según la Unesco. La Chapa'laa, Achuar, Waotededo y Tsa'fiki, tienen un alto riesgo de dejar de existir.

Para buscar una coordinación entre el sistema educativo tradicional y el Moseib, el presidente Lenín Moreno creó la Secretaría de Educación Intercultural Bilingüe. Oficialmente, su misión es satisfacer las necesidades académicas de las comunidades indígenas.

Rómulo Antun pertenece a la comunidad Shuar y es el actual secretario de esta institución. Dice que su meta es recuperar y fortalecer las lenguas de las 14 nacionalidades, a través de la devolución del Moseib a las escuelas indígenas.

"El Moseib es un modelo completo porque enseña la cosmovisión de cada nacionalidad en su propio idioma y también imparte los contenidos de la malla curricular nacional. De esta forma, las lenguas y la cultura no mueren", explica.

El funcionario dice que, durante la década anterior, algunos centros comunitarios mantuvieron el Moseib casi en secreto porque luchaban para que sus culturas y sus lenguas no desaparezcan.

Jurisdicción

Para impedir que las lenguas no mueran, Antun dice que las instituciones educativas indígenas deben tener jurisdicción sobre el modelo educativo que se aplica en las comunidades, a través de la Secretaría de Educación Intercultural Bilingüe,

Para lograr este objetivo, el funcionario propondrá a la Asamblea que en la Ley Orgánica de Educación Intercultural se cree un artículo en el que la Secretaría de Educación Intercultural Bilingüe tenga autonomía dentro del Ministerio de Educación.

"Esta Secretaría debe velar porque las comunidades tengan un modelo real de educación intercultural porque, a pesar de que la Constitución reconoce que Ecuador es un país intercultural y plurinacional, en la realidad no se refleja".

Rómulo Antun

El exministro de Educación Mario Jaramillo también cree que las escuelas comunitarias cumplen con un rol de desarrollo de las comunidades rurales.

Por eso, explica que las instituciones educativas unidocentes deben reabrirse lo antes posible para evitar que miles de niños indígenas no cuenten con una escuela en la que puedan educarse.

También le puede interesar:

Así suena 'El alma en los labios' en ocho lenguas indígenas ecuatorianas

La Constitución reconoce la existencia de 14 lenguas ancestrales, aunque algunas están en riesgo. Ocho hablantes recitaron para PRIMICIAS.

  • #Ministerio de Educación
  • #comunidades indígenas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024