Embajada ha instruido a todos los consulados en ese país para que activen números de emergencia, que pueden ser usados por los ecuatorianos con el objeto de reportar casos de contagio.
Los teléfonos se han habilitado en los Consulados de Madrid, Barcelona, Valencia, Murcia, Málaga y Palma de Mallorca.
- Consulado General en Madrid: 608 795 061
- Consulado General en Barcelona: 691 680 952
- Consulado en Valencia: 680 621 755
- Consulado en Murcia: 621 269 426
- Consulado en Málaga: 684 246 997
- Consulado en Palma de Mallorca: 646 466 923
Según el embajador Cristóbal Roldán, esto permitirá dar seguimiento a los casos que se identifiquen entre los ecuatorianos en España, para remitirlos a las autoridades sanitarias. Además, la información permitirá analizar qué tipo de apoyo se puede dar al afectado o a la familia.
Habrá puntos para que los usuarios de las oficinas consulares se desinfecten las manos.
Hasta el 3 de marzo, no se había reportado en la representación diplomática ningún caso nuevo de ecuatorianos contagiados por el virus en España.
El único sigue siendo el de la mujer, de 71 años, que viajó desde Madrid y dio positivo en Ecuador. Esta víctima procedía de Torrejón de Ardoz, población de la Comunidad de Madrid.
Este es uno de los focos geográficos que más preocupa a las autoridades españolas, tanto por el número de pacientes, como por el hecho de que los enfermos no tienen vínculo epidemiológico.
Torrejón de Ardoz es una ciudad de alrededor de 130.000 personas y el virus circula, sin que las autoridades conozcan su origen. En España, ya hay 150 casos de contagio.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) fija en 133.201 el número de ecuatorianos en España. Según la Embajada, hay alrededor de 422.000 censados y la mitad de ellos tiene nacionalidad española.
Sociedad
CAF alertó en 2015 sobre riesgos de inundaciones en Guayaquil
Embalses para retener las aguas lluvias y evitar inundaciones en marea alta en Guayaquil fueron planteados por la Corporación Andina de Fomento.
Sociedad
Solo dos vías interprovinciales en Azuay están habilitadas
En tres de las cinco vías interprovinciales que conectan a Azuay con el resto del país, el paso es intermitente o está cerrado.
Regístrese