Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Emergencia sanitaria: 3.300 agentes de la fuerza pública controlarán Guayas

Desde este 24 de marzo, los militares asumen el control del cumplimiento del toque de queda y aislamiento social en Guayas.

Desde este 24 de marzo, los militares asumen el control del cumplimiento del toque de queda y aislamiento social en Guayas.

FF.AA.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 mar 2020 - 12:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A través de un comunicado, el Comando Conjunto de las FF.AA, informó que la Fuerza de Tarea Conjunta será la unidad responsable de ejecutar las operaciones militares para el control de la población en Guayas y sus recursos. 

Esta Fuerza de Tarea Conjunta apoyará además en el cumplimiento de las acciones que contempla la creación de la Zona Especial de Seguridad en la provincia.

Mientras que el Gobernador de Guayas, Pedro Pablo Duart, indicó que 3.300 agentes del orden, entre militares, policías y personal de tránsito serán desplegados para controlar Guayas.

Según datos oficiales, Guayas se mantiene como la provincia con el mayor número de casos. Presenta 807 casos positivos, frente a los 1.049 que hay en todo el país.

Así funcionarán los operativos

Los dispositivos de seguridad, establecidos por el COE Nacional, funcionarán en los 25 cantones de la provincia de la siguiente manera:

  • Cerco de control en 41 puntos, ubicado en los exteriores de Guayas. 
  • Cerco de control en 54 zonas internas, para controlar la disposición del toque de queda. 
  • Cerco de control en 84 puntos móviles, que tendrán patrullaje constante de la Policía. 

Mientras que en Guayaquil, Samborondón, Daule y Durán se han establecido 14 puntos críticos de control. Esto se realiza ante el aumento de los casos de Covid-19.

"Hemos puesto mayor énfasis en estos cantones con equipos de reacción de las Fuerzas Armadas y la Policía", dijo la general Tanya Varela, jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional.

Por su parte, el contralmirante Amilcar Villavicencio exhortó a la ciudadanía a cumplir con las restricciones de movilidad. "Las Fuerzas Armadas no saldrán a reprimir, pero sí a concienciar a los ciudadanos por la razón o por la fuerza".

La declaratoria de Zona Especial de Seguridad en la provincia fue una propuesta del Ministerio de Defensa, como una medida para prevenir el contagio de coronavirus. 

El decreto ejecutivo 1019 oficializa esta zona especial en todo Guayas, pero se menciona específicamente a los cantones de Guayaquil, Daule, Durán y Samborondón.

También le puede interesar: 

Qué implica la militarización de la provincia de Guayas en la práctica

El estado de excepción permite la declaración de zona especial de seguridad. Guayas fue designada como tal por ser epicentro del brote de coronavirus.

  • #Guayaquil
  • #Guayas
  • #Fuerzas Armadas
  • #militares
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Rehabilitación de la avenida Atahualpa provoca tráfico pesado en el norte de Quito

  • 02

    Guayaquil busca volver al río, pero el transporte fluvial urbano enfrenta altos costos y desafíos técnicos

  • 03

    EN VIVO | Cuenca Juniors vs. 9 de Octubre por los cuartos de final de la Copa Ecuador

  • 04

    Fuerzas Armadas recuperan helicóptero accidentado en Buenos Aires, Imbabura, tras operación aérea

  • 05

    ¿Qué necesita Ecuador para clasificarse a los octavos de final del Mundial Femenino Sub 17?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024