Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Distribuidoras de alimentos y medicinas aseguran el normal abastecimiento

Cientos de quiteños acudieron a los supermercados tras la declaratoria de emergencia sanitaria en Ecuador el 12 de marzo de 2020.

Cientos de quiteños acudieron a los supermercados tras la declaratoria de emergencia sanitaria en Ecuador el 12 de marzo de 2020.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

12 mar 2020 - 16:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A pesar del llamado del Gobierno a mantener la calma, los ecuatorianos se volcaron a supermercados, tiendas, farmacias y gasolineras. Los empresarios aseguran que están tomando medidas para asegurar el normal abastecimiento de productos.

"Muchas personas tienen aún en su memoria a octubre de 2019. Esta es una situación diferente. Las vías están abiertas, las cadenas logísticas están funcionando, los producción continuará. No hay necesidad de alarmarse".

María Paula Romo, ministra de Gobierno

Pero, durante la mañana del jueves gasolineras y supermercados se llenaron de personas que tenían miedo a un desabastecimiento de combustible, alimentos o productos de higiene.

"La reacción de la ciudadanía tras el anuncio de las medidas del Gobierno para prevenir contagios ha sido sorpresiva. Hoy varios de nuestros locales se han llenado de personas, lo que ha hecho que algunos productos disminuyan en las perchas. Pero, estamos abastecidos y esperamos que mañana todo esté normal", dijo persona de un una cadena de supermercados a PRIMICIAS.

En un comunicado, la Corporación La Favorita -propietaria de Supermaxi y Megamaxi- informó que existe "normalidad en la cadena de suministro de productos alimenticios y de limpieza" en todos sus locales.

Y, para evitar aglomeraciones, anunció que hoy -jueves 12 de marzo- extenderá una hora su horario de atención.

Presione las flechas para ver las fotos:

Imagen de ciudadanos realizando compras en un supermercado, al norte de Quito, el 12 de marzo de 2020.
Imagen de ciudadanos realizando compras en un supermercado, al norte de Quito, el 12 de marzo de 2020.
Cientos de quiteños acudieron a los supermercados tras la declaratoria de emergencia sanitaria en Ecuador el 12 de marzo de 2020.
Cientos de quiteños acudieron a los supermercados tras la declaratoria de emergencia sanitaria en Ecuador el 12 de marzo de 2020.
Cientos de quiteños acudieron a los supermercados tras la declaratoria de emergencia sanitaria en Ecuador el 12 de marzo de 2020.
Cientos de quiteños acudieron a los supermercados tras la declaratoria de emergencia sanitaria en Ecuador el 12 de marzo de 2020.
Los carritos de compras se acabaron.
Los carritos de compras se acabaron.
Las personas debían esperar para poder pagar.
Las personas debían esperar para poder pagar.
Cientos de quiteños acudieron a los supermercados tras la declaratoria de emergencia sanitaria en Ecuador el 12 de marzo de 2020.
Cientos de quiteños acudieron a los supermercados tras la declaratoria de emergencia sanitaria en Ecuador el 12 de marzo de 2020.
Algunas perchas lucían vacías en un local de una cadena de supermercados.
Algunas perchas lucían vacías en un local de una cadena de supermercados.
Aglomeración de persona
Aglomeración de persona

Empresas garantizan abastecimiento

Pablo Zambrano, presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Industrias, aseguró que se ha contactado con los principales representantes de la industria de alimentos, bebidas, medicina e higiene, quienes desde hace varias semanas, han tomado las precauciones del caso para que exista abastecimiento normal de productos.

La Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos y Bebidas también hizo un llamado a la calma.

"La Asociación y sus empresas afiliadas, dice el texto, han tomado las precauciones del caso para que exista normal abastecimiento de productos", dice el comunicado.

También le puede interesar:

Gobierno suspende eventos masivos y clases a escala nacional

Las clases en todo el territorio están suspendidas indefinidamente. Los eventos masivos de más de 1.000 personas no podrán realizarse.

El aislamiento obligatorio se amplía a los viajeros que lleguen de 13 países

La medida aplica a quienes vengan de China, Irán, España, Italia, Corea del Sur, Alemania, Francia, EEUU, Japón, Singapur y otros cinco países.

  • #Ecuador
  • #empresas
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024