Desde horas de la mañana del jueves, gasolineras y supermercados se llenaron de personas que tenían miedo a un desabastecimiento de combustible, alimentos o productos de higiene.
A pesar del llamado del Gobierno a mantener la calma, los ecuatorianos se volcaron a supermercados, tiendas, farmacias y gasolineras. Los empresarios aseguran que están tomando medidas para asegurar el normal abastecimiento de productos.
“Muchas personas tienen aún en su memoria a octubre de 2019. Esta es una situación diferente. Las vías están abiertas, las cadenas logísticas están funcionando, los producción continuará. No hay necesidad de alarmarse”.
María Paula Romo, ministra de Gobierno
Pero, durante la mañana del jueves gasolineras y supermercados se llenaron de personas que tenían miedo a un desabastecimiento de combustible, alimentos o productos de higiene.
“La reacción de la ciudadanía tras el anuncio de las medidas del Gobierno para prevenir contagios ha sido sorpresiva. Hoy varios de nuestros locales se han llenado de personas, lo que ha hecho que algunos productos disminuyan en las perchas. Pero, estamos abastecidos y esperamos que mañana todo esté normal”, dijo persona de un una cadena de supermercados a PRIMICIAS.
En un comunicado, la Corporación La Favorita -propietaria de Supermaxi y Megamaxi- informó que existe “normalidad en la cadena de suministro de productos alimenticios y de limpieza” en todos sus locales.
Y, para evitar aglomeraciones, anunció que hoy -jueves 12 de marzo- extenderá una hora su horario de atención.
Presione las flechas para ver las fotos:
Empresas garantizan abastecimiento
Pablo Zambrano, presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Industrias, aseguró que se ha contactado con los principales representantes de la industria de alimentos, bebidas, medicina e higiene, quienes desde hace varias semanas, han tomado las precauciones del caso para que exista abastecimiento normal de productos.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos y Bebidas también hizo un llamado a la calma.
“La Asociación y sus empresas afiliadas, dice el texto, han tomado las precauciones del caso para que exista normal abastecimiento de productos”, dice el comunicado.
También le puede interesar:
Sociedad
Alausí: Gobierno establece protocolo de seguridad educativa
La suspensión de clases se mantiene en cuatro instituciones educativas que están ubicadas en el polígono de riesgo de Alausí.
Sociedad
Ecovía crea dos nuevas rutas de su servicio Expreso Escolar
Las nuevas rutas empezarán a operar desde el 29 de marzo de 2023. Los recorridos iniciarán desde el sur de la ciudad.
Regístrese