Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

España y el mundo despiden a la inmortal Almudena Grandes

Figuras de la política, la música, el cine y las artes despidieron a la escritora española Almudena Grandes, quien falleció de cáncer a los 61 años.

La escritora española Almudena Grandes falleció a los 61 años el 27 de noviembre de 2021.

La escritora española Almudena Grandes falleció a los 61 años el 27 de noviembre de 2021.

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 nov 2021 - 10:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Familiares y amigos han acudido este domingo a la capilla ardiente de la escritora Almudena Grandes, instalada en el Tanatorio La Paz de Tres Cantos.

La literatura en español perdió el 27 de noviembre de 2021 a una de sus autoras más comprometidas, la escritora española Almudena Grandes, que falleció en su casa en Madrid a los 61 años a consecuencia de un cáncer.

Su legado literario, con novelas como "Las edades de Lulú" o "Malena es un nombre de tango", y su compromiso con el feminismo y la lucha política de izquierdas, fueron recordados tras conocerse su pérdida por la enfermedad que padecía desde hace más de un año.

Nacida en la capital de España el 7 de mayo de 1960, Grandes es reconocida como una de las narradoras españolas más consolidadas y con mayor proyección internacional de las últimas generaciones, con numerosos galardones en España y otros países.

Licenciada en Geografía e Historia, la autora de novelas, cuentos y artículos periodísticos era esposa del poeta Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, con quien tuvo una hija, Elisa.

Su legado literario

Ganadora también de premios como el Rosone d’Or de Italia al conjunto de su obra en 1997, el Internacional de Abogados de Atocha en 2017 o el Jean Monnet de Literatura Europea en 2020, Grandes empezó a trabajar en el mundo editorial como correctora y autora de textos para enciclopedias y libros de divulgación, antes de empezar a escribir cuentos.

Su primer gran éxito fue "Las edades de Lulú", en 1989, XI Premio La Sonrisa Vertical de novela erótica, traducida a más de veinte idiomas, mientras que con "Malena es un nombre de tango" llegó en 1994 su consagración, con otro de sus títulos llevados al cine.

"Atlas de geografía humana" (1998), "Los aires difíciles" (2002) -ambas convertidas también en películas-, "Castillos de Cartón" (2004) o "El corazón helado" (2007) son otras de sus grandes obras.

En 2010 publicó "Inés y la alegría", primer título de la serie "Episodios de una guerra interminable".

"El lector de Julio Verne" (2012), "Las tres bodas de Manolita" (2014) y "Los pacientes del doctor García" (2017) -Premio Nacional de Narrativa en 2018 en España- y "La madre de Frankestein" (2020) fueron los siguientes títulos de la serie, que deja incompleta a falta de un título.

Compromiso político y social

El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, destacó en Twitter que la literarura española pierde "a una de las escritoras referentes de nuestro tiempo".

"Comprometida y valiente, que ha narrado nuestra historia reciente desde una mirada progresista. Tu recuerdo, tu obra, siempre estará con nosotros, Almudena Grandes", añadió.

https://twitter.com/sanchezcastejon/status/1464643663032729603

También desde el exterior se recordó a la escritora española, pues la alcaldesa de París y candidata a la presidencia de Francia, Anne Hidalgo, de ascendencia española, manifestó que "era una escritora y una mujer maravillosa".

https://twitter.com/Anne_Hidalgo/status/1464665263534653444

Rozalén y Joaquín Sabina, Fernando Sánchez Dragó, Lucía Etxebarria, Rosa Montero y otros escritores o la Academia de Cine de España también recordaron su trayectoria en las letras y en la lucha política y social.

El mundo de la cultura ensalzó este legado de quien "ya es eterna", en palabras del cantante Alejandro Sanz.

Un reconocimiento en el que coincidieron otros políticos de distinto signo en España, como el líder del conservador Partido Popular, Pablo Casado, principal fuerza de oposición en el país, quien subrayó que "su legado permanecerá para siempre".

Colaboradora habitual en periódicos y medios de comunicación, Grandes anunció el pasado 10 de octubre en su columna del diario español El País que padecía cáncer, una enfermedad que le fue diagnosticada desde hacia poco más de un año, cuando fue hospitalizada por un problema intestinal.

  • #Literatura
  • #España
  • #Madrid
  • #mujeres
  • #libro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    22 tricimotos retenidas y ataque a un patrullero deja operativo en el Suburbio de Guayaquil

  • 02

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 03

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 04

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 05

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024