Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

¿Qué especies habitan en la reserva Ecológica El Ángel, afectada por el incendio?

El Cuerpo de Bomberos de Quito controló el incendio forestal desatado en la reserva ecológica El Ángel, que acabó con 795 hectáreas de pajonal.

Bomberos y personal de emergencia caminando por un sendero de la reserva ecológica El Ángel, tras el incendio del 29 de enero de 2024.

Bomberos y personal de emergencia caminando por un sendero de la reserva ecológica El Ángel, tras el incendio del 29 de enero de 2024.

Riesgos

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

29 ene 2024 - 15:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La reserva ecológica ecuatoriana El Ángel, ubicada en Carchi, fronteriza con Colombia, ha sufrido los embates de un incendio, que hasta la tarde del 29 de enero destruyó 795 hectáreas de superficie natural, principalmente matorrales y pajonales.

Luego de controlar el fuego, los bomberos añadieron que el personal se mantiene en los puntos designados para vigilancia y monitoreo por posibles reactivaciones por un tiempo de tres horas debido al factor climatológico variable.

Este incendio ocurre en un momento en que en la vecina Colombia se han sucedido una serie de flagelos forestales en varias zonas de ese país.

  • ¿Qué provoca la ola de calor en Ecuador y hasta cuándo durará?

El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha advertido, incluso, que los incendios podrían llegar en febrero a la región amazónica y al Pacífico, dos de las zonas más selváticas del país, por lo que hablará con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para cuidar la selva.

Pero, ¿qué especies habitan en esta reserva de Ecuador? Creada en 1992, El Ángel se extiende sobre 16.541 hectáreas, y tiene rangos de altitud entre los 3.400 a 4.200 metros.

En esta reserva se han registrado más de 250 especies de plantas. En la parte baja, entre los pajonales crecen los frailejones. También hay arbustos como senecios, ashpachocho, gencianas, chuquiraguas, mortiños y zapatitos, según el Ministerio de Ambiente.

Cerca del agua crecen las hojayakus o paraguas. Además, hay helechos como el lengua de venado y un helecho acuático endémico de Ecuador.

En la parte alta, sobre los 4.000 metros, los frailejones dan paso a una vegetación diferente: almohadillas, equisetos o colas de caballo, romerillo, taruga y dedos de diablo.

Alrededor de las lagunas hay pastos nativos y dentro del agua hay plantas acuáticas. Y en las lagunas, se pueden encontrar trucha arco iris, trucha café y peces exóticos muy agresivos que han impactado en la fauna nativa, mientras que en 2001 se descubrió un pez nativo en la laguna de El Voladero.

Con la pérdida del pajonal y la cobertura vegetal, debido al incendio, varios animales corren peligro como el lobo del páramo, la cervicabra, el venado de cola blanca, el puma, el conejo, el chucuri y el oso andino.

No menos imporante, alrededor de la reserva sobrevuelan el cóndor, la gaviota andina, varias águilas, el quilico, el curiquingue, el búho cuscungo y varios colibríes.

Además, hay diversidad de anfibios en el páramo, como ranitas de cristal, ranas marsupiales y ranas cutines, así como reptiles que incluyen lagartijas y guagsas.

  • #Cambio climático
  • #Carchi
  • #reserva ecológica
  • #incendio forestal
  • #Bomberos
  • #oso andino

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    CC ratifica que no se necesita informe de Contraloría para iniciar acciones penales por sobreprecios en contrataciones

  • 02

    Deportivo Quito vs. Da Encarnacao: ¿Dónde y a qué hora ver el partido del cuadrangular final de la Segunda Categoría?

  • 03

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 04

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 05

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024