Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Congresistas de EE.UU. piden protección para migrantes de Ecuador por conflicto armado

Se busca que los migrantes no regularizados de Ecuador accedan a la seguridad social y eviten procesos de deportación.

La congresista Alexandria Ocasio-Cortez pide estatus especial para los migrantes de Ecuador en EE.UU.

La congresista Alexandria Ocasio-Cortez pide estatus especial para los migrantes de Ecuador en EE.UU.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

22 mar 2024 - 18:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un grupo de 24 miembros del Congreso de Estados Unidos pidió este 22 de marzo al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que otorgue a Ecuador una designación de Estatus de Protección Temporal (TPS) debido al conflicto interno en el país.

El sistema de protección temporal permitiría que ecuatorianos con permanencia no regularizada en Estados Unidos puedan acceder algunos beneficios. Por ejemplo, a la seguridad social, a trabajos formales, a recibir remuneración adecuada y evitar los procesos de deportación.

  • Lea también: Hasta 400 ecuatorianos llegan a la frontera de EE.UU. al día: ¿Por qué migran los compatriotas?

Estos legisladores, liderados por los representantes demócratas Alexandria Ocasio-Cortez, Rob Menéndez y Adriano Espaillat, hicieron llegar la solicitud a Biden en una carta. Argumentaron que, en los últimos dos años, Ecuador ha sido "testigo de un fuerte aumento de la violencia".

El pasado 8 de enero, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, que no llevaba ni dos meses en el poder, decretó el estado de excepción por 60 días. Esto, por una serie de atentados y acciones violentas de bandas criminales en varias ciudades del país.

El decreto fue una respuesta a varios hechos de violencia, incluyendo disturbios en cárceles que desencadenaron una intervención urgente de las fuerzas de seguridad.

"Aunque la Administración Biden ha ofrecido ayuda al Gobierno ecuatoriano, esta no aborda los más de 450.000 inmigrantes ecuatorianos que viven en los Estados Unidos”, se quejaron en la carta los legisladores. Los demócratas lamentaron que los grupos armados “siguen amenazando a la prensa a las instituciones médicas, los líderes comunitarios y el público en general”.

Una designación de TPS, según explicaron los congresistas en el escrito, "permitiría a muchos ecuatorianos respirar con alivio, ya que mantendría a las familias unidas y los haría elegibles para la autorización de trabajo".

"A pesar de la inseguridad bien documentada que llevó a estos constituyentes a hacer el viaje peligroso a través de la Brecha del Darién, muchos de ellos están en proceso de expulsión y enfrentan una deportación inminente", lamentaron.

Organizaciones y personalidades también reaccionaron a la iniciativa, como es el caso del responsable de Inmigración de Make the Road New York, Vicente Mayorga. Aseguró que, mientras se pide el TPS, la "lucha continua para asegurar protecciones permanentes para todos los inmigrantes".

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #Congreso de Estados Unidos
  • #partido demócrata
  • #migrantes ecuatorianos
  • #Daniel Noboa
  • #conflicto armado interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Paula Torres, la cuencana que hizo historia al subirse al podio en el Mundial de Atletismo

  • 02

    Tagua, el restaurante de comida ecuatoriana en Nueva Jersey que se atrevió a mostrar lo típico a otro público

  • 03

    El correísmo ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 está hecha a la medida del pueblo ecuatoriano"

  • 04

    En 2025, en Ecuador, se redujeron los retiros de efectivo y aumentó el monto de transacciones por canales digitales

  • 05

    ADN ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 se elaboró a conveniencia de un partido político"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025