Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Por primera vez en cinco años, el número de estudiantes venezolanos baja

El número de estudiantes venezolanos en Ecuador pasó de 60.146 a 31.054 entre el año lectivo 2021-2022 y el ciclo 2022-2023.

Estudiantes de una escuela de Quito, el 22 de abril de 2022.

Estudiantes de una escuela de Quito, el 22 de abril de 2022.

Jonathan Machado / Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

27 sep 2022 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Por primera vez en cinco años, el número de estudiantes venezolanos en el sistema educativo ecuatoriano registra un descenso. Según el Ministerio de Educación, 29.092 estudiantes de origen venezolano dejaron las escuelas y colegios del país para el año lectivo 2022-2023.

Este año lectivo se inscribieron 31.054 niños y adolescentes de ese país, 48% menos que el año lectivo 2021-2022, cuando las inscripciones de estos estudiantes llegaron a 60.146.

El número de inscripciones de este período escolar representa, además, el más bajo desde 2019, cuando 33.945 alumnos venezolanos se matricularon en los planteles educativos ecuatorianos.

La subsecretaria para a la Innovación Educativa, Diana Castellanos, dice que la principal razón para esta reducción es que: "existe un proceso de retorno de la comunidad venezolona, en todos los países de la región".

La funcionaria, sin embargo, cree que el número de estudiantes venezolanos puede incrementarse en los próximos meses porque "hay padres que se demoran en inscribir a sus hijos".

Para estos alumnos, el Ministerio de Educación brinda un acompañamiento pedagógico que les permita alcanzar el nivel de los alumnos que empezaron el año con el calendario oficial.

Daniel Regalado, presidente de la Asociación Civil Venezuela en Ecuador, coincide en que el regreso de ciudadanos venezolanos a su país es la principal causa para que exista un menor número de estudiantes.

Sin embargo, añade tres razones: La primera tiene que ver con la falta de recursos económicos. "Hay personas que llegan al país sin nada de dinero y quieren ahorrar en el menor tiempo posible para regresar a Venezuela o irse a otros países", dice Regalado.

En esta priorización, "que los niños estudien se vuelve algo secundario", agrega el activista.

A esto se suma que muchos niños venezolanos llegan al país sin ningún documento que certifique el nivel de escolaridad, lo que también dificulta el proceso de inserción en el sistema educativo ecuatoriano.

Las organizaciones que velan por los derechos de los venezolanos sostienen que, en muchos casos, los niños tienen que movilizarse por varias horas para llegar a su escuela.

"Porque las familias se mudan constantemente en búsqueda de trabajo. Así, una escuela que estaba cerca en pocos días puede quedar a dos o más horas. Entonces los padres prefieren sacarlos", sostiene.

Regalado cree que el proceso de regularización que impulsa el Gobierno para migrantes venezolanos será una herramienta para que "piensen en quedarse por tiempo más largo, lo que permitirá que más niños accedan a la educación".

Aumentan los estudiantes de otros países

Mientras los estudiantes venezolanos dejan las escuelas ecuatorianas, el número de alumnos de otros países de la región se incrementa.

Entre el año lectivo 2021-2023 y el ciclo 2022-2023, la inscripción de niños y adolescentes de países como Argentina, Chile, Estados Unidos y México aumentó de 14.791 a 37.592. Es decir, más del doble.

Ese número representa el más alto desde 2018, cuando los planteles educativos locales recibieron a 22.851 estudiantes extranjeros, sin contar a los de Venezuela, Perú y Colombia.

En estos dos últimos casos, el Ministerio de Educación registra una reducción de estudiantes. El número de alumnos colombianos pasó de 10.846 a 5.719 y el de peruanos cayó de 1.479 a 808.

El Ministerio de Educación insiste en que los niños y adolescentes de otros países no tienen ningún impedimento para estudiar en el país.

  • #Estudiantes
  • #Migración
  • #Venezuela
  • #Ministerio de Educación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 02

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 03

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • 04

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 05

    VIDEO: “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024