Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

127 trabajadores de primera línea han fallecido durante la pandemia

El número podría llegar 143 casos si se toman en cuenta los decesos por causa probable de Covid-19. Médicos, militares y policías han dado la vida para proteger a la comunidad.

Personal sanitario del hospital del IESS Quito Sur en la entrada principal de la casa de salud, el 9 de julio de 2020.

Personal sanitario del hospital del IESS Quito Sur en la entrada principal de la casa de salud, el 9 de julio de 2020.

API

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

13 ago 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Salud dio a conocer la cifra de trabajadores de primera línea que han fallecido en Ecuador durante la crisis sanitaria a causa de la pandemia de Covid-19.

Los médicos, con 44 decesos; los militares, con 37; y los policías, con 26, son los trabajadores que registran el mayor número de casos.

A ellos se suman enfermeros, auxiliares de enfermería, bomberos, recolectores de basura, obstetras y psicólogos, que alcanzan los 143 fallecimientos entre confirmados y probables.

El número de pacientes con la enfermedad, en cambio, es de 8.750 entre todos los trabajadores de la primera línea, según el Ministerio de Salud.

El presidente del Colegio de Médicos de Pichincha, Víctor Álvarez, dice que las cifras oficiales pueden estar por debajo de la realidad.

Los cálculos de Álvarez, que también se basan en información de entidades como el Colegio de Médicos de Guayas, señalan que unos 150 médicos habrían perdido la vida en todo el país mientras luchaban contra la pandemia.

Otro grupo de trabajadores de primera línea que ha afrontado pérdidas humanas durante la emergencia sanitaria es el de los enfermeros.

El Ministerio de Salud registra 11 decesos entre enfermeros y auxiliares, pero el Colegio de Enfermeras habla de más de 50 casos.

Su vocera, Rosa Santamaría, dice que, según sus cifras, solo en Guayaquil hubo más de 12 enfermeras fallecidas.

"Queremos que el Gobierno transparente las cifras. Es imposible que solo hayan muerto 11 enfermeras tomando en cuenta la realidad que vivió el país entre marzo y abril (de 2020)", agrega Santamaría.

Álvarez y Santamaría dicen que el Ministerio de Salud "entrega a cuentagotas los equipos de protección" para preservar la salud de médicos y enfermeras.

También hay personal de salud contagiado por el contacto directo con pacientes de Covid-19. Esto los ha obligado a cumplir el aislamiento obligatorio o a ser internados, lo que impacta en la falta de personal para atender a los pacientes.

Santamaría cree necesario que el Ministerio de Salud contrate "más enfermeras para cubrir los espacios de las compañeras que luchan por superar la enfermedad".

El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, informó que solo en la provincia de Pichincha han sido contratados 504 trabajadores sanitarios. De este número, 139 son profesionales de enfermería.

Zevallos recalca que el personal sanitario recibe los insumos necesarios para hacer su trabajo, pues se trata de un grupo prioritario para el Gobierno.

Jornadas extenuantes

El personal sanitario denuncia que cumple largas jornadas laborales que, en algunos casos, sobrepasan las 24 horas seguidas.

La presidenta del Colegio de Enfermeras, Rosa Santamaría, dice que las enfermeras deben trabajar 160 horas mensuales, de acuerdo con la Ley Orgánica de Servicio Público.

Sin embargo, desde que la pandemia tomó fuerza en el país, Santamaría dice que "algunos días hemos trabajado hasta 24 horas seguidas para atender a los pacientes de Covid-19".

El presidente del Colegio de Médicos de Pichincha, Víctor Álvarez, explica que los fallecimientos, los contagios y el cansancio son un "grave problema porque en el país no existe el número necesario de especialistas para que haya una adecuada rotación de personal".

El presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Jorge Wated, sostiene que "todos los médicos tienen relevos y protocolos de descanso" y agrega que “todos estamos cansados”.

Según Wated, “hay médicos que no quieren salir de los hospitales de forma voluntaria porque están comprometidos (con los pacientes)”.

Sobre este tema, el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, ha dicho que el Ministerio analiza las necesidades del sistema sanitario para contratar más profesionales.

El objetivo, ha explicado, "es dar un descanso al personal que ha laborado durante esta época” de pandemia.

También le puede interesar:

https://www.primicias.ec/noticias/sociedad/iees-investiga-medicos-pacientes-covid/

  • #Ecuador
  • #Ministerio de Salud
  • #policía
  • #médicos
  • #fallecido
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #enfermeros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 02

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • 03

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 04

    VIDEO: “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

  • 05

    Ecuador jugará un partido amistoso contra Estados Unidos, en Texas, el 10 de octubre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024