Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

206 mujeres han sido víctimas de femicidio entre enero y septiembre de 2022

Esta cifra incluye a parejas de delincuentes que fueron asesinadas por sus rivales a manera de venganza en un contexto de crimen organizado. Las activistas contabilizan estas muertes como femicidios.

Geraldine Guerra (verde) durante una rueda de prensa, el 16 de septiembre de 2022, en Quito.

Geraldine Guerra (verde) durante una rueda de prensa, el 16 de septiembre de 2022, en Quito.

Fundación Aldea

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

16 sep 2022 - 11:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Organizaciones y colectivos feministas denunciaron que entre el 1 de enero y el 3 de septiembre, 206 mujeres han sido asesinadas por su pareja, expareja, padre o algún hombre de su círculo cercano.

Esa cifra muestra que, en Ecuador, cada día una mujer es víctima de femicidio.

No obstante, Geraldine Guerra, vocera de la fundación, puntualiza que 115 de esos crímenes, que ellas contabilizan como femicidios, fueron cometidos en un contexto de violencia de la delincuencia organizada.

Según las activistas, esto incluye a parejas o exparejas de delincuentes que fueron asesinadas por sus rivales a manera de venganza y con el empleo de mucha violencia. "Los cuerpos de esas mujeres fueron baleados y muchos quedaron expuestos en la vía pública", puntualiza Nadya Donoso, representante del Centro Ecuatoriano para la Promoción y Acción de la Mujer (Cepam).

Donoso agrega que, producto de estas muertes, al menos 114 niños y adolescentes quedaron en la orfandad, "sin que hasta el momento reciban el bono por femicidio anunciado por el Gobierno el 8 de marzo de 2022".

"¿Dónde están esos bonos, la reparación integral?", se pregunta Donoso.

Los colectivos sociales exigen al Gobierno la implementación de la Ley para la Prevención y Erradicación de la Violencia, así como nuevas políticas públicas que frenen los femicidios.

"No hay fiscales especializados y muchos operadores de justicia trabajan desde prejuicios machistas que evitan la sanción a los femicidas", dice Mónica Jiménez, quien perdió a su hija por este crimen.

Durante la presentación de las cifras, los colectivos también exigieron que las autoridades respondan por la desaparición de María Belén Bernal. Una abogada que desapareció el 11 de septiembre de 2022 tras ingresar a la Escuela Superior de Policía (ESP) para visitar a su esposo.

  • #Violencia de género
  • #femicidio
  • #mujeres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Cómo queda la fusión y nombre final de los ministerios de Ambiente y de Energía?

  • 02

    Leones FC se opone al cambio de horario del partido ante Orense por la Copa Ecuador

  • 03

    Seis operativos dejan más de 80 motocicletas retenidas en Quito

  • 04

    Una maleta con USD 50.000 hallada en una urbanización de La Aurora durante operativo en Daule

  • 05

    ¿Qué necesita Liga de Quito para clasificar a los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024