Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Solo el 35% de femicidios y muertes violentas de mujeres terminó en condena

Según los datos del Consejo de la Judicatura, entre agosto de 2014 y octubre de 2021, en Ecuador hubo 1.196 femicidios y muertes violentas de mujeres.

El 2 de febrero de 2021, un plantón exigió justicia en casos de asesinato y femicidio ocurridos en Ecuador.

El 2 de febrero de 2021, un plantón exigió justicia en casos de asesinato y femicidio ocurridos en Ecuador.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

04 nov 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Estos datos son parte de la herramienta estadística FemicidiosEc, que maneja y actualiza periódicamente el Consejo de la Judicatura.

El sitio presenta los cifras sobre femicidios y otras muertes violentas de mujeres e incluye información desde el 12 de agosto de 2014, cuando entro en vigencia el Código Orgánico Integral Penal (COIP) y se tipificó el femicidio en Ecuador.

Desde entonces, en el país hubo 1.196 casos de femicidios y muertes violentas de mujeres, de este total, 209 causas continúan en distintas etapas del proceso judicial y 420 se mantienen en investigación previa.

Además, hay 567 procesos que ya se resolvieron, aunque solo en 453 se dictó una sentencia (416 fueron condenatorias), el resto se resolvió por extinción de la pena, archivo o sobreseimiento. Esas 416 sentencias condenatorias equivalen al 35% del total de casos de femicidio o muerte violenta de una mujer.

Un fenómeno nacional

Según los datos de FemicidiosEc, desde agosto de 2014 hasta octubre de 2021, hubo casos de femicidios y muertes violentas de mujeres en 23 de las 24 provincias del país. Solo en Galápagos no hubo procesos.

Guayas, Pichincha, Manabí, Los Ríos y Azuay son las provincias con más casos. A escala cantonal, en cambio, se iniciaron procesos de este tipo de 172 de los 221 cantones del país.

Se mantiene el subregistro de femicidios

El portal de la Judicatura muestra que de los 1.196 casos de muertes violentas de mujeres, 494 fueron tratadas y procesadas como femicidio.

Sin embargo, los datos mantienen una diferencia notable con el registro de la Alianza para el Mapeo y Monitoreo de los Femicidios en Ecuador. Esta coalición la conforman seis organizaciones de la sociedad civil.

Según esta agrupación, desde la creación del COIP hasta el 30 de junio de 2021, en Ecuador hubo 921 femicidios. Es decir, un 46% más frente a los datos oficiales de la Judicatura.

También le puede interesar:

La mayoría de los asesinos de mujeres tiene entre 31 y 36 años

La Judicatura identificó las principales características de quienes cometen crímenes en contra de las mujeres. Los datos reposan en un sitio web.

  • #Muertes violentas
  • #violencia
  • #sentencias
  • #Femicidios
  • #investigación previa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 02

    VIDEO: “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

  • 03

    Ecuador jugará un partido amistoso contra Estados Unidos, en Texas, el 10 de octubre de 2025

  • 04

    Mujer recibe disculpas de un hospital en Guayaquil que la dejó estéril: "Nadie merece ser tratada así"

  • 05

    Leonel García, de Sin Bandera, se presentará en Quito y Cuenca: estos son los precios de las entradas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024