El feriado por el Día de los Difuntos y por la Independencia de Cuenca empezó y los viajeros tienen cinco días para conocer diferentes destinos del país.
Las provincias de Azuay, Imbabura, Napo, Pichincha y Manabí están listas para recibir a los turistas que se desplegarán por todo el país durante al feriado por el Día de los Difuntos y por la Independencia de Cuenca que formará un ‘puente’ de cinco días entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre de 2021.
Hay propuestas para todos los gustos y bolsillos: montañas, playas, gastronomía, lagos y conexión con la naturaleza.
Para garantizar la seguridad ciudadana, la Policía Nacional dispondrá de más de 48.000 efectivos en las 24 provincias. El sistema de seguridad ECU 911 habilitará 6.500 cámaras de videovigilancia, de las cuales 210 corresponden a los cementerios y 163 al perfil costanero.
Al tratarse de uno de los feriados más largos del país, municipios como el de Manta tienen previsto que sus playas funcionen sin restricción de horario. Aunque sus autoridades están a la espera de la notificación oficial del Comité de Operaciones de Emergencia cantonal.
En Quito, en cambio, el alcalde Santiago Guarderas anunció libre movilidad vehicular durante el feriado y el regreso al sistema de restricción ‘pico y placa’ desde el 4 de noviembre.
El presidente del Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE), Juan Zapata, asegura que las condiciones epidemiológicas que vive el país garantizan la seguridad de los ciudadanos que decidan viajar. Más de 12 millones de personas ya cuentan con el esquema completo de vacunas contra el Covid-19.
Pero, para evitar posibles rebrotes, el COE pide a la ciudadanía mantener las medidas de bioseguridad: uso de mascarilla, lavado constante de manos y distanciamiento social.
Sociedad
Con un paro, pobladores de Alausí piden arreglo de las vías
Los pobladores de Alausí exigen a las autoridades una pronta solución para la vía Guamote-Alausí, cerrada por riesgos de derrumbes y hundimientos.
Sociedad
Barco con la draga del río Guayas está en Galápagos
La embarcación que trae el equipo necesario para dragar el río Guayas arribó a las islas Galápagos, y en una semana estará en Guayaquil.
Regístrese