Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Casi 1.000 damnificados por lluvias e inundaciones en Ecuador

En solo un mes, por lluvias se han registrado 857 eventos peligrosos en 23 de las 24 provincias del país.

Brigadistas llevan ayuda a damnificados por lluvias en cantón Urdaneta, Los Ríos, el 8 de febrero de 2024.

Brigadistas llevan ayuda a damnificados por lluvias en cantón Urdaneta, Los Ríos, el 8 de febrero de 2024.

Secretaría de Riesgos

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

01 mar 2024 - 16:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El número de personas damnificadas por las fuertes lluvias e inundaciones que atraviesa Ecuador asciende a 979. Mientras que los afectados por el temporal subieron a más de 117.000 desde finales de enero.

Así aparece reflejado en el último balance de daños difundido este viernes, 1 de marzo de 2024, por la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR). El informe recoge las incidencias de la temporada de lluvias, iniciada el 29 de enero y enmarcada dentro del fenómeno de El Niño.

También se contabilizan 74 viviendas destruidas, mientras que más de 25.000 inmuebles están afectados con daños menores, así como veintidós escuelas con daños estructurales y una veintena de bienes públicos destruidos.

  • Chone 'se ahoga' entre ofertas políticas y el olvido estatal

Desde el 29 de enero de 2024 hasta la presente fecha, por lluvias se han registrado 857 eventos peligrosos en 23 de las 24 provincias del país, así como en 142 de los 221 municipios.

Los eventos más recurrentes son los siguientes: inundaciones (62,08 %), deslizamientos (19,72 %), colapsos estructurales (7,47 %), socavamientos (3,50 %), vendavales (3,03 %) y aluvión (1,52 %).

Las provincias más impactadas son las costeras de Manabí, Guayas, Los Ríos, Esmeraldas y Santa Elena, así como la andina de Cotopaxi.

Una de las ciudades más afectadas es Chone, en la provincia de Manabí, donde las autoridades locales han elevado el nivel de emergencia a la categoría de "desastre natural".

  • Daniel Noboa constata daños del invierno en Manabí y Los Ríos

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) presentó este viernes un mapa de precipitación acumulada. Allí se aprecia cómo prácticamente las lluvias se han concentrado en la costa central de Ecuador, con algunos puntos por encima de los mil litros por metro cuadrado, recogidos durante todo el mes.

Estas precipitaciones están, en principio, asociadas al fenómeno climático de El Niño, que se mantiene activo en el Pacífico Oriental Tropical, con un aumento inusitado y anómalo de la temperatura del mar que genera fuertes precipitaciones en las costas de Ecuador y del norte de Perú, lo que causa desbordamiento de ríos e inundaciones.

El comité nacional del Estudio Regional del Fenómeno de El Niño (Erfen) indicó el miércoles que entre el 28 de febrero y el 3 de marzo se prevé que continúen las precipitaciones en forma de lluvias de moderada y fuerte intensidad, acompañadas de tormentas y fuertes ráfagas de viento.

Las zonas cercanas al río San Pablo, en la provincia de Los Ríos, se encuentran en el umbral de peligro ante un posible desbordamiento por la persistencia de las lluvias, apuntó el comité nacional del Erfen.

  • #Ecuador
  • #Guayas
  • #Manabí
  • #Fenómeno de El Niño
  • #Chone
  • #fuertes lluvias

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Con Pacho expulsado! El PSG venció al Bayern Múnich y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • 02

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 03

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • 05

    EN VIVO | Deportivo Quito le gana a Quito Corazón por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024