Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Galápagos: ecuatorianos pagarán cinco veces más para entrar a las islas

Los vistantes nacionales cancelarán una tasa de USD 30 para ingresar a las islas Galápagos. Los extranjeros pagarán el doble.

Lobos marinos en la isla San Cristóbal, Galápagos, el 1 de julio de 2023

Lobos marinos en la isla San Cristóbal, Galápagos, el 1 de julio de 2023

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

25 feb 2024 - 13:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Consejo de Gobierno de las Islas de Galápagos resolvió duplicar para los turistas extranjeros la tarifa de ingreso a ese archipiélago, de USD 100 a 200, mientras que para los nacionales se quintuplicará de USD 6 a 30.

Así lo resolvió el Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos tras una reunión de su pleno efectuada el 24 de febero. Se indicó que la tasa de ingreso por conservación a las áreas protegidas en el archipiélago, que entrará en vigor en seis meses, no se había modificado en los últimos 26 años.

El pleno del Consejo de Gobierno de Galápagos está integrado por representantes del Ejecutivo central de Ecuador y de los municipios de las tres islas pobladas del archipiélago (San Cristóbal, Isabela y Santa Cruz), entre otros.

Según un comunicado del Consejo dado a conocer este domingo, la decisión de elevar la tasa responde a los objetivos de "promover un modelo de turismo acorde a las acciones de conservación que ya se emprenden, generar beneficios ciudadanos y estabilizar el número de turistas que llegan a la provincia insular".

  • Lea también: Nueva aerolínea Ecuacóndor recibe permiso de operación

Según un Informe de Conservación de las Propiedades Inscritas en la Lista de Patrimonio Mundial emitido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), "es prioritario estabilizar el crecimiento del volumen de turismo para mantener el bienestar tanto del ecosistema como de los habitantes de Galápagos".

El objetivo de la estrategia es "promover un turismo enfocado en la sostenibilidad y capacidad de dinamizar la economía local, gracias a las maravillas naturales que ofrecen las islas, únicas en el mundo", precisó el Consejo de Gobierno.

Asimismo, dijo que se busca fortalecer la gestión de los Gobiernos locales del archipiélago, organismos que son los responsables de la provisión y administración eficiente de los servicios de agua, saneamiento ambiental, residuos, facilidades turísticas y manejo de fauna urbana, entre otros.

La fuente precisó que para la actualización de la tasa de ingreso por conservación se consideraron factores como "tiempo de permanencia, edad, condición de discapacidad, modelo turístico, nacionalidad o residencia legal en el país".

Aseguró que el Gobierno Nacional promueve una gestión ambiental, turística y económica enfocada en motivar el desarrollo y el equilibrio en las Islas, reconocidas por la Unesco como Patrimonio Natural de la Humanidad (1978) y Reserva de la Biósfera (1984).

Ese archipiélago conocido también como 'Las Islas Encantadas' está situado unos mil kilómetros al oeste de las costas continentales de Ecuador y recibe anualmente a más de 260.000 turistas, el 54 % de ellos extranjeros.

  • #Ecuador
  • #ambiente
  • #Galápagos
  • #San Cristóbal
  • #Isla Santa Cruz
  • #tasa
  • #Isla Isabela

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024