Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Gobernación de Guayas denuncia bloqueo del Puente de la Unidad Nacional

Maestro de la UNE bloquearon el paso, en el sentido Durán-Samborondón, para exigir un pronunciamiento de la Corte Constitucional sobre la equiparación de sus salarios. Además, anunciaron otras medidas de hecho.

Maestros de la UNE Guayas bloquearon el Puente de la Unidad Nacional, sentido Durán-Samborondón, la madrugada del 16 de mayo de 2022.

Maestros de la UNE Guayas bloquearon el Puente de la Unidad Nacional, sentido Durán-Samborondón, la madrugada del 16 de mayo de 2022.

Twitter UNE

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

16 may 2022 - 12:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un nuevo cierre de vías protagonizaron varios maestros de la Unión Nacional de Educadores (UNE) en Guayas. Un grupo de profesores bloqueó el Puente de la Unidad Nacional, sentido Durán-Puntilla, para exigir la equiparación de sus salarios.

El bloqueo de la avenida Nicolás Lapentti, que conecta al puente, duró aproximadamente una hora, luego de que la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) habilitara la vía, tras el retiro de los manifestantes.

Atención | Informamos a la ciudadanía que el Puente de la Unidad Nacional sentido Durán - Guayaquil, está cerrado por manifestaciones, personal uniformado de CTE y @PoliciaEcuador en el punto.

Conducir con precaución. pic.twitter.com/vSLGdGOhzx

— Comisión de Tránsito (@CTEcuador) May 16, 2022

Esto provocó congestionamiento de vehículos de quienes intentaban ingresar a Samborondón y Guayaquil por el Puente de la Unidad Nacional, principal acceso a estos cantones de Guayas.

Tras los desmanes registrados, la Gobernación del Guayas presentó una denuncia en Fiscalía contra quienes participaron en el cierre del puente.

"Paralizar vías es prohibido por la ley, afecta el desarrollo y es justo lo contrario de lo que nuestra educación necesita para fortalecerse", señaló la entidad en sus redes sociales.

Otras medidas de hecho

Desde el Puente de la Unidad Nacional, Hilario Beltrán, presidente de la UNE Guayas, anunció otras medidas de hecho para esta semana, no solo en las vías sino en los exteriores de la Corte Constitucional.

@CorteConstEcu existe un solo camino: hacer respetar la Constitución y derechos del Magisterio, o fallar inclinado la cabeza ante el Gobierno, acogiendo sus mentiras y chantajes. El magisterio lleva 14 días en #HuelgaDeHambre en una justa lucha ya que existen recursos @Alozpra pic.twitter.com/WiVwlEJcU8

— UNE NACIONAL (@UNENACIONAL) May 16, 2022

Además de la huelga de hambre, que lleva 14 días, el dirigente hablo de desangre y otras acciones hasta que la Corte se pronuncie sobre el alza de sus salarios.

La UNE resolvió estas acciones tras el veto del presidente Guillermo Lasso al capítulo sobre el aumento de sus remuneraciones, dentro del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural.

A cambio, el primer mandatario planteó mesas de diálogo con los maestros para buscar una alternativa a ese pedido.

  • #Guayaquil
  • #Durán
  • #Fiscalía
  • #bloqueo
  • #Denuncia
  • #Gobernación del Guayas
  • #maestros
  • #Samborondón
  • #Puente de la Unidad Nacional
  • #UNE

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Deportivo Quito vs. Mineros SC por el partido de vuelta de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • 02

    Fuertes lluvias y tormentas siguen en Quito y el COE emite alerta hasta el 5 de noviembre

  • 03

    Delfín derrota a Deportivo Cuenca y vuelve a ganar después de cuatro meses

  • 04

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Delfín sobre Deportivo Cuenca

  • 05

    En Quito, ¿qué autos deben cumplir con la revisión y matriculación vehicular en noviembre?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025