Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Guayaquil, al borde de una segunda ola de contagios por aglomeraciones y fiestas

Desde el 20 de mayo, cuando Guayaquil adoptó el semáforo amarillo hasta junio, la ciudad reporta 17.207 alertas por escándalos y fiestas pese a las restricciones. Un médico y las autoridades piden responsabilidad.

Personas se aglomeran en una de las calles de La Bahía, centro de Guayaquil, el 24 de mayo de 2020.

Personas se aglomeran en una de las calles de La Bahía, centro de Guayaquil, el 24 de mayo de 2020.

Reuters

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

26 jun 2020 - 00:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Guayaquil está lejos de las cifras de contagios por Covid-19 que registró en los momentos más complicados de la pandemia: en marzo hubo hasta 523 casos en un día, mientras que en junio hay entre uno a cinco contagiados.

Pero, si bien los números son alentadores, la epidemióloga Andrea Gómez advierte que no es motivo para que se relajen las restricciones. "La epidemia no ha desaparecido porque aún no tenemos cero casos en un periodo de varios meses", dice.

La doctora, radicada en Chile, cree que es preocupante que en la ciudad se observen fiestas en las casas o en las veredas, y que se generen aglomeraciones en los mercados.

Si las medidas de restricción de movilidad se flexibilizan o si no hay una responsabilidad de las personas en el uso de mascarillas, dice, Guayaquil podría afrontar una segunda ola de contagios con el virus.

¿Cuándo podría ocurrir este nuevo brote?

Gómez dice que los datos que entrega el Ministerio de Salud, sobre contagios y pruebas PCR, es limitado por lo que sería aventurado dar una fecha exacta, pero "a medida que se descontrola situación aumenta la probabilidad de contagios y pacientes graves".

Tampoco es confiable la supuesta inmunidad del rebaño. Gómez asegura que este concepto médico no existirá en todo el mundo mientras no haya una vacuna para Covid-19.

"El 40% de pacientes leves que tuvieron el virus dejan de producir anticuerpos en tres meses, no hay inmunidad".

Angie Gómez, epidemióloga.

¿Los guayaquileños están de fiesta? 

El domingo 21 de junio, las alertas por fiestas y escándalos en la vía pública se dispararon en Guayaquil, según cifras del ECU-911. Coincidió con los festejos por el Día del Padre.

Solo en junio se han reportado 11.979 alertas de escándalos en la vía pública.

Mientras que desde el 20 de mayo, fecha en que se adoptó el semáforo amarillo, hasta el 24 de junio, el ECU-911 registra 17.207 llamadas por fiestas y escándalos en las calles. La cifra representa un promedio de 478 alertas por día.

Además, 7.200 las llamadas al ECU-911 fue por la presencia de personas bebiendo en las aceras o parques.

Otra dato que refleja el relajamiento de la ciudadanía es el reporte de aglomeraciones en calles y mercados. Entre mayo a junio, se registran 5.191 alertas de este tipo. Un promedio de 51 por día.

Autoridades refuerzan controles 

Víctor Aráus comandante de la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón), aseguró a los medios que la Policía tiene identificados los sectores en Guayaquil en los que persisten las aglomeraciones y fiestas.

Aráus mencionó a los distritos Sur, Estero, Portete y Prosperina. "De ser necesario, en estos lugares se redoblará la vigilancia para que se cumplan las disposición del Comité de Operaciones de Emergencia (COE)", dijo.

El mercado de la Casuarina, en la vía Perimetral (noroeste de la ciudad), es uno de estos puntos conflictivos porque congrega a una gran cantidad de vendedores informales. Allí las medidas de distanciamiento social o el uso de mascarillas se cumplen a medias.

Según cifras de la Policía, desde que inició la emergencia sanitaria se ha sancionado a 23.000 personas por violar las restricciones en la ciudad.

thumb
Una mujer compra a un vendedor ambulante en la Casuarina, en la Av. Perimetral, de Guayaquil, el 24 de mayo. API

A pesar de estas alertas, el Municipio de Guayaquil no considera entre sus planes un retroceso del semáforo cantonal, de amarillo a rojo.

Como medida de prevención, la Alcaldía ha anunciado que limitará el ingreso de buses de otros cantones donde se evidencia un aumento de contagios, como Machala o Cuenca.

También le puede interesar: 

Aglomeraciones, bebedores callejeros y fiesteros disparan contagios en Quito

Quito registra 96 nuevos casos de Covid-19 cada 24 horas, una de las cifras más altas del país. El número decesos ha aumentado en 96% en un mes.

  • #Guayaquil
  • #policía
  • #ECU 911
  • #Covid-19
  • #contagio
  • #fiesta
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 03

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 04

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?

  • 05

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024