Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Domingo, 10 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Hospital Bicentenario se repotencia para cubrir demanda de la red pública

La casa de salud municipal opera como Hospital del Día, con áreas de emergencia y consulta externa. El Municipio de Guayaquil invertirá USD 5 millones para implementar cinco quirófanos y cuatro salas de hospitalización.

Vista panorámica del Hospital Bicentenario, ubicado en la parroquia Olmedo, centro sur de Guayaquil.

Vista panorámica del Hospital Bicentenario, ubicado en la parroquia Olmedo, centro sur de Guayaquil.

Municipio de Guayaquil

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

04 jun 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Lo que comenzó como un espacio de apoyo para atender a los pacientes con Covid-19, se convirtió en un Hospital del Día. Sobre 17.000 metros de construcción, se levantó hace dos años el Hospital Bicentenario.

Es producto de la remodelación de la antigua maternidad 'Enrique Sotomayor', en el centro sur de Guayaquil, a cargo del Municipio de la ciudad, y ahora también la alternativa de pacientes que no reciben atención médica por el colapso de la red de salud pública.

A mediados de mayo, la alcaldesa Cynthia Viteri anunció su repotenciación, con miras a convertirse en un hospital general, que cubra la demanda desatendida en el red de salud pública.

Para la repotenciación del Hospital Bicentenario, la Alcaldía destinará USD 5.019.465. Esta consiste en la implementación de cinco quirófanos y cuatro salas de hospitalización con 15 camas, explicó a PRIMICIAS el director del nosocomio municipal, Hugo Guillén.

La entrega del primero de los cinco quirófanos está prevista para el 5 de julio próximo.

"El hospital atiende en promedio a 240 pacientes diarios, en sus áreas de emergencia y consulta externa".

Hugo Guillén, director del hospital

Se brinda atención en ocho especialidades: nutrición, medicina general, medicina interna, cirugía, neumología, infectología, terapia respiratoria y traumatología.

"Más que aumentar la capacidad de atención, vamos a aumentar la capacidad resolutiva. Con los cinco quirófanos y las salas de hospitalización, conseguiremos reducir los tiempos de espera y la falta de resolución en los hospitales públicos de la ciudad", explicó.

thumb
Vista externa del área de Triaje del Hospital Bicentenario, ubicado en el centro sur de Guayaquil.Municipio de Guayaquil

El Municipio de Guayaquil tiene 10 hospitales del Día, incluido el Bicentenario. Actualmente, se realizan 16 cirugías mensuales de hombro y rodilla en el Hospital Samuel Ratinoff, en el kilómetro 26 de la vía Perimetral.

En el resto de nosocomios municipales se hacen intervenciones reconstructivas de paladar hendido y labio leporino, desviación del tabique y reconstrucción de mamas a pacientes con cáncer.

"La idea es realizar estas cirugías en el Hospital Bicentenario", agregó Guillén.

El Ministerio de Salud Púbica tiene ocho hospitales en Guayaquil, entre ellos el Matilde Hidalgo de Procel. Aquí, las denuncias sobre la falta de atención y de medicamentos persisten luego de dos meses de su intervención.

La ministra de Salud, Ximena Garzón, comprobó en en el sitio las denuncias y habló, el 21 de marzo de 2022, de "mafias enquistadas".

"La salud es un derecho universal e inalienable. En el Hospital Bicentenario, hemos atendido pacientes del IESS y hasta de seguros privados. No se le niega la atención a nadie, viene gente de otras provincias", enfatizó Carlos Salvador, director municipal de Salud.

Tanto Salvador como Guillén explicaron que se priorizará a personas de escasos recursos. Es decir que para acceder a una cirugía, el paciente debe pasar previamente por un estudio socioeconómico, que determine que no puede cubrir su operación en la red privada.

Reconstrucción previa del Hospital Bicentenario

El Municipio reconstruyó el Hospital Bicentenario sobre lo que fue la maternidad de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, que en 2016 se mudó al Hospital de la Mujer 'Alfredo G. Paulson', en la Atarazana.

Para su remodelación, el municipio invirtió USD 3.008.629, tanto en obra física, como en contratación de personal y mantenimiento.

La renovada casa de salud entró en funcionamiento el 19 de mayo de 2020. Sus primeras atenciones fueron las personas con síntomas de Covid-19, aunque de manera ambulatoria, pues no tiene los permisos de hospital general para internar a los pacientes.

Imagen de la terapia respiratoria que realiza el Hospital Bicentenario de Guayaquil.
Imagen de la terapia respiratoria que realiza el Hospital Bicentenario de Guayaquil.
En el Hospital Bicentenario se realizan pruebas de nivel de azúcar, para control de enfermedades como la diabetes.
En el Hospital Bicentenario se realizan pruebas de nivel de azúcar, para control de enfermedades como la diabetes.

El director de Salud municipal recuerda que este nosocomio fue ampliándose poco a poco, y en enero de 2021 pasó a tener de 75 a 200 camas, adecuadas con tanques de oxígeno para atender problemas respiratorios.

En la actualidad, aún disponen de oxigenación para los pacientes que presentan problemas respiratorios, como secuela del coronavirus. Aunque el 40% acude por atención y medicinas para enfermedades crónicas como hipertensión y diabetes.

El abastecimiento de medicinas también lo cubre el Municipio. "Hay que reconocer que con la pandemia hubo escasez de medicamentos por falta de producción. Esto generó un desfase, pero no tenemos falta de stock", aseguró el funcionario.

En el Hospital Bicentenario trabajan 50 personas, entre profesionales de la salud y personal administrativo. Su repotenciación total estaría lista a inicios de 2023.

También le puede interesar:

Dos hospitales privados se levantan en Guayas para cubrir déficit público

La inversión privada se enfoca en la construcción de dos hospitales privados, uno en Samborondón y otro en Daule, vecinos de Guayaquil.

  • #Guayaquil
  • #Ministerio de Salud
  • #pacientes
  • #hospital
  • #Municipio de Guayaquil
  • #crisis hospitalaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Bus de Mushuc Runa que llevaba al equipo femenino sufrió un accidente de tránsito

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Barcelona SC ante El Nacional

  • 03

    Barcelona SC gana a El Nacional en el Atahualpa y sube al segundo puesto de la LigaPro

  • 04

    Queens se tiñe de tricolor: 100.000 ecuatorianos celebran el Primer Grito de Independencia en Nueva York

  • 05

    ¿Cambia el régimen del 4X4 para traer paquetes? Esto dice el Servicio de Aduana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024