Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Solo USD 1.856 se han entregado para los huérfanos del femicidio

Evitar el femicidio es una de las principales luchas de los colectivos feministas y de derechos humanos.

Evitar el femicidio es una de las principales luchas de los colectivos feministas y de derechos humanos.

cortesía Vivas Nos Queremos

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

02 oct 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 8 de marzo de 2019, el presidente Lenín Moreno anunció la creación de un bono mensual destinado a los huérfanos del femicidio en situación de pobreza y extrema pobreza.

El Mandatario encargó la tarea al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), que desde esa fecha solo ha autorizado a que 20 niños reciban el beneficio.

En una entrevista del 5 de julio de 2019, la viceministra del MIES, Soledad Vela, dijo a PRIMICIAS que uno de los requisitos para que los niños accedan a este bono es que exista una sentencia ejecutoriada.

En función de estos datos, el MIES determinó un presupuesto anual de USD 249.032. De este monto, hasta agosto de 2019 se han desembolsado apenas USD 1.856.

Esto significa que cada niño recibe alrededor de USD 100 como aporte estatal a su subsistencia mensual.

El nieto de María no está en la lista de los beneficiarios, a pesar de que los dos viven en una cuarto que arriendan en el sur de Quito y que no cuentan con apoyo económico de su familia ampliada ni del Estado.

Ella llegó hasta las oficinas del MIES para conocer las razones por las que el niño no consta en la lista de beneficiarios pese a que su madre fue asesinada en 2015, un año después de que el femicidio haya sido tipificado en el Código Integral Penal (COIP).

"Nadie me explicó por qué no podemos recibir el bono. Ni siquiera me dijeron que existe una lista de beneficiarios"

María, abuela

Organizaciones sociales como la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo Alternativo (Aldea) y la Red Nacional de Casas de Acogida (RNCA) manejan cifras mucho más abultadas.

Según sus registros, en el país existen más de 600 huérfanos producto de 379 femicidios.

Geraldine Guerra, vocera de Aldea, dice que las cifras que maneja el Estado son una muestra de que "la justicia se aleja de las poblaciones vulnerables".

Para la activista, el Estado no hace esfuerzos en encontrar a los niños que han perdido a su madre por este crimen. "Es muy difícil encontrar a este tipo de víctimas y el Estados debería destinar más recursos para ayudarlos".

Guerra dice que esperar a que una sentencia sea ejecutoriada para luego entregar el bono es condenar a que el niño no reciba ayuda por varios meses e inlcuso años.

Es por eso que cree que se deben crear mecanismos para agilizar la entrega del beneficio, además que también exista reparación y acompañamiento psicológico para los niños.

Otros bonos para niños

El Ministerio de Inclusión Económica y Social cuenta con un presupuesto anual de USD 197 millones para programas de desarrollo infantil que benefician a 285.605 niños a escala nacional.

Los tres programas más importantes son: Creciendo con Nuestros Hijos (CNH), Círculos de Cuidado, Recreación y Aprendizaje (CCRA) y los Centros de Desarrollo Infantil, que pueden ser administrados directamente por el MIES o en convenio con entidades privadas.

El primero se enfoca, con un presupuesto de USD 144 millones, en que familias de escasos recursos reciban las visitas de educadoras familiares, quienes brindan consejería nutricional y estimulación temprana para que se apliquen en niños menores de cinco años.

Los CCRA, en cambio, manejan USD 16 millones para promover la nutrición saludable de niñas, niños y madres gestantes, con lo que se busca erradicar la desnutrición infantil.

Los CDI también cuentan con USD 16 millones para impulsar el desarrollo integral de los niños en situación de pobreza y extrema pobreza.

Los USD 21 millones restantes se los destina para programas específicos que maneja el MIES.

  • #Violencia de género
  • #niños
  • #femicidio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    CC ratifica que no se necesita informe de Contraloría para iniciar acciones penales por sobreprecios en contrataciones

  • 02

    Deportivo Quito vs. Da Encarnacao: ¿Dónde y a qué hora ver el partido del cuadrangular final de la Segunda Categoría?

  • 03

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 04

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 05

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024