Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Todo sobre kraken, la subvariante más contagiosa del Covid-19

Los contagios producidos por kraken crecen rápidamente en Estados Unidos y algunos países de Europa. En Ecuador aún no se ha detectado.

Trabajadores de un  laboratorio realizan pruebas gratis de Covid-19 en Washington, el 27 de diciembre de 2022.

Trabajadores de un laboratorio realizan pruebas gratis de Covid-19 en Washington, el 27 de diciembre de 2022.

EFE

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

10 ene 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El año 2023 empezó con noticias poco positivas sobre la evolución de la pandemia de Covid-19, pero la aparición de nuevas variantes complica el panorama en el mundo.

A finales de 2022, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió un inusual aumento de contagios, sobre todo, en China y en Estados Unidos.

Un análisis epidemiológico en este último país detectó que se trataba de una nueva subvariante de ómicron, que fue denominada XBB.1.5. Poco después pasó a ser conocida como kraken.

Aunque este nombre no ha sido oficializado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según la OMS, las infecciones producidas por esta subvariante pasaron del 4% al 41% entre diciembre de 2022 y la primera semana de enero de 2023.

Lo que se sabe de kraken

La OMS aún no tiene data contundente de las consecuencias que puede dejar la subvariante kraken.

Lo que sí está claro es que desde que apareció, a finales de 2022 en Nueva York, ya ha causado el 40% de los contagios totales. Mientras que en otros estados del norte, las infecciones ya llegan al 70%.

Estas cifras, dice la OMS, muestran que se trata de la subvariante más contagiosa descubierta desde que el Covid-19 se propagó en todo el mundo.

Según el director de la OMS, Tedros Ghebreyesus, kraken "presenta una infección más rápida y una capacidad de propagación hasta el 50% más alta que las anteriores".

Esta subvariante ya se encuentra en otros 25 países. Entre los principales aparecen Francia, Alemania, Holanda, Irlanda, España y Reino Unido, donde se está extendiendo a gran velocidad.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) señala que la nueva subvariante "tiene la capacidad de contagiar rápidamente a quienes superaron la enfermedad y de evadir la inmunidad de algunas vacunas".

La FDA se refiere específicamente a la vacuna de AstraZeneca, que parece no contrarrestar los efectos de kraken.

El ministro de Salud de Ecuador, José Ruales, explicó que algunos estudios demuestran que las vacunas bivalentes (aquellas que fueron elaboradas para contrarrestar variantes específicas) no están cumpliendo su objetivo.

"Estamos viendo que las vacunas originales son las que está respondiendo mejor", dijo.

Por eso, el Ministerio de Salud seguirá comprando este tipo de vacunas durante 2023, "a menos que las investigaciones internacionales determinen otra cosa", señala.

Los síntomas

Las personas infectadas con kraken desarrollan síntomas similares a quienes se contagiaron con ómicron. Es decir: tos, dolor de garganta, congestión nasal, fatiga, fiebre y dolor de cabeza.

Aunque hasta el momento kraken no que no es más peligrosa que otras cepas, la OMS advierte que el alto número de contagiados puede provocar problemas en los sistemas de atención sanitaria.

E insiste en que la vacunación es la única herramienta que puede frenar el avance del Covid y evitar un repunte de contagios.

¿Qué pasa en China?

China está nuevamente en el centro de pandemia por el rebrote de contagios y muertes a causa del Covid-19.

La situación es más preocupante para la OMS por la poca información que provee el gobierno de ese país sobre la situación epidemiológica que enfrenta.

En las últimas semanas, medios internacionales aseguraron que varios hospitales colapsaron, a tal punto que decenas de pacientes murieron en los pasillos y cerca de las casas de salud.

thumb
Una mujer con Covid-19 es trasladada a un hospital de Shanghái, el 6 de enero de 2023.EFE

El incremento de contagios y fallecidos empezó en diciembre de 2022, cuando el gobierno chino levantó su política de "cero Covid" que le permitió controlar la situación, pero a su vez perjudicó la economía y provocó protestas en varias ciudades.

Aunque la OMS no ha logrado establecer el origen del nuevo brote, el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades lo atribuye a las subvariantes BA.5.2 y BF.7, que se desprenden de ómicron.

La vicecanciller de China, Mao Ning, contradijo a la OMS al asegurar que su país "comparte información y datos sobre la epidemia de forma oportuna, abierta y transparente".

Por eso, considera discriminatoria la decisión que adoptaron países como Estados Unidos, Francia, Italia, España y Alemania de solicitar una prueba PCR negativa a los viajeros procedentes de China.

La OMS espera que China entregue información real de lo que ocurre en el país para establecer las verdaderas causas de esta nueva ola.

  • #Estados Unidos
  • #China
  • #OMS
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #variantes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 02

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • 03

    Choques con el tranvía en Cuenca han costado USD 37.000 a conductores

  • 04

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 05

    ¿Colombia se le escapa de las manos al presidente Gustavo Petro? Así va la crisis en ese país

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024