Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Mala alimentación le cuesta USD 1.700 millones anuales al Estado

El Estado ecuatoriano destina millones de recursos para combatir enfermedades derivadas de la mala alimentación, como dolencias coronarias o cáncer.

Dos personas comen productos procesados en su casa en Quito, el 5 de noviembre de 2022.

Dos personas comen productos procesados en su casa en Quito, el 5 de noviembre de 2022.

Primcias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

06 nov 2022 - 05:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las consecuencias que dejan los malos hábitos en la alimentación son preocupantes. El Ministerio de Salud Pública (MSP) revela que el país gasta USD 1.746 millones cada año para atender a pacientes con enfermedades como sobrepeso u obesidad. Esta cifra equivale alrededor del 1,7% del Producto Interno Bruto (PIB).

Estas dos condiciones son, quizá, dos de los problemas más graves de salud en Ecuador y uno de los menos visibles. Los últimos datos disponibles sobre el impacto de estas dos formas de malnutrición datan de 2018.

La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de ese año señalaba que seis de cada 10 personas mayores de 18 años sufrían de sobrepeso u obesidad.

Pero este problema está lejos de impactar solo a la población adulta. En los niños, el sobrepeso está presente en el 35% de los niños, entre cinco y 11 años.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que la tendencia al aumento del sobrepeso y de la obesidad es alarmante, considerando que desde 1975 el número de personas con estas dos enfermedades se ha triplicado.

Por ello, el organismo pide a los gobiernos que fomenten la alimentación saludable y la actividad física, sobre todo en niños y adolescentes.

En Ecuador, según el Plan Decenal de Salud, el 88% de niños no cumple con la recomendación de hacer al menos una hora diaria de ejercicios.

Esta cifra significa que 4,3 millones de niños corren riesgo de desarrollar enfermedades como diabetes, hipertensión o sobrepeso, al igual que el 17,8% de los adultos que no realiza los 150 minutos de ejercicio semanales que recomienda la OMS.

Desnutrición infantil

La mala alimentación en Ecuador no solo deja enfermedades como sobrepeso, obesidad o diabetes.

En el otro extremo surge la desnutrición crónica infantil. Según el presidente Guillermo Lasso, esta problemática le cuesta al país unos USD 4.000 millones anuales, lo que equivale al 4,5% del PIB.

El Gobierno ha ofrecido invertir USD 1.765 millones hasta 2025 para reducir en seis puntos porcentuales la desnutrición que actualmente ataca al 27% de los niños menores de cinco años.

Una de las principales estrategias a la que apunta el Ministerio de Salud para lograr ese objetivo es incrementar el porcentaje de la lactancia materna exclusiva del 62,1%

a 65,7% hasta 2031.

La Organización Mundial de la Salud recomienda que los niños recién nacidos se alimenten únicamente de leche materna hasta los seis meses de edad, pues se trata de un alimento alto en nutrientes.

Buena alimentación

El Programa Mundial de Alimentos revela que solo el 50% de las familias ecuatorianas tiene acceso a una dieta saludable.

El organismo define como dieta saludable a aquella que incluye lácteos, proteínas, legumbres, frutas, granos y micronutrientes.

Para acceder a estos alimentos, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) calcula que cada persona debe gastar USD 3,18 diarios, es decir, USD 95 mensuales para comer de forma saludable.

Pero en Ecuador ese monto es complicado de alcanzar, pues el Instituto Nacional de Estadística y Censos señala que el 25% de personas vive con menos de USD 87 mensuales y que el 10,7% sobrevive con menos de USD 49 mensuales.

  • #obesidad
  • #sobrepeso
  • #Ministerio de Salud
  • #Pobreza
  • #OMS
  • #alimentos
  • #muertes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024