Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Al Metro de Quito le falta el 60% del personal que necesita para operar

El operador del Metro de Quito aún no ha definido la fecha para el inicio de la operación comercial. La póliza de seguro se extendió hasta el 22 de febrero.

Uno de los trenes del Metro de Quito en la estación San Francisco, el 21 de diciembre de 2023.

Uno de los trenes del Metro de Quito en la estación San Francisco, el 21 de diciembre de 2023.

Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

07 feb 2023 - 16:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque el consorcio conformado por las empresas Metro Medellín y Transdev asegura que el inicio de la operación comercial del Metro de Quito será en marzo de 2023, la fecha exacta aún no está definida.

Y eso sucede pesar de que las autoridades capitalinas habían ofrecido, en varias ocasiones, que sería el 5 de ese mes.

Este cambio en la planificación obedece, en gran parte, a que el Metro todavía no cuenta con todo el personal necesario para su funcionamiento.

El gerente de Operaciones del Metro, Roberto Custode, reconoce que "nuestra principal limitación, de momento, es que todo el personal que tiene que incorporarse a la operación está siendo contratado".

Hasta el 7 de febrero, "el 40% del personal fue contratado y se encuentra en la etapa final de su formación", dice. Esto quiere decir que todavía falta el 60% de las contrataciones.

El funcionario se refiere a los agentes que controlarán el funcionamiento de las 15 estaciones que tiene el Metro, los maquinistas de los trenes y a las personas que trabajarán en el puesto de mando.

Estas contrataciones arrancaron en diciembre de 2022, cuando el consorcio anunció que la operación del Metro requeriría unas 500 personas.

thumb
Pasajeros en el Metro de Quito, el 21 de diciembre de 2022.API

De esas contrataciones depende, por ejemplo, la ampliación de los horarios de la segunda fase de inducción, que contempla las pruebas de trenes con pasajeros en movimiento.

"Nuestra primera intención es ofrecer una segunda franja horaria para que la ciudadanía también pueda retornar a sus casas en la tarde", dice Custode.

Actualmente, los viajes se realizan entre las 07:00 y las 10:27.

Mayra Garrido viaja todos los días en Metro desde la estación Cardenal de la Torre, en el sur, hasta la estación Jipijapa, en el norte.

"Aprovecho que los viajes aún son gratuitos y ahorro USD 0,50 diarios que sirven para dos pancitos", dice.

Ella espera que la segunda fase de inducción se amplíe hasta la tarde, pues eso le significaría un ahorro de USD 1 diario.

Seguros del Metro de Quito

Roberto Custode, gerente de Operaciones del Metro de Quito, explica que el Municipio y la empresa Latina Seguros llegaron a un acuerdo para ampliar la cobertura de la póliza de seguros que venció el 2 de febrero de 2023 y que obligó a suspender la segunda fase de inducción.

Así, la póliza contra incendios, vandalismo, robos y choques de sus trenes estará vigente hasta el 22 de febrero de 2023.

Aunque no dio mayores detalles, Custode dice que el Metro de Quito y sus usuarios estarán asegurados durante los viajes.

Según la planificación del Municipio, el 14 de febrero vence el plazo para la adjudicación del nuevo contrato.

Hasta la tarde del 7 de febrero, dos empresas habían presentado sus ofertas económicas:

  • Latina Seguros, con USD 14 millones
  • Aseguradora del Sur, cuya oferta llega a los USD 17,1 millones.

En los dos casos, los montos son superiores a los USD 13 millones que maneja el Municipio como presupuesto referencial.

Métodos de pago

El Metro de Quito ratificó que durante los primeros días de su operación comercial, los usuarios que paguen el pasaje recibirán un boleto para acceder a este sistema de transporte.

Este boleto, que tendrá un código QR, podrá ser impreso en las boleterías de las 15 estaciones o en la página web del Metro.

Custode dice que los usuarios también podrán descargarse el boleto en sus teléfonos celulares y presentarlo antes de abordar un tren.

La hoja de ruta de Municipio establece que en el primer año de operación se incorporarán otros tres métodos de pago:

  • El Metro de Quito creará un apartado en su página web para que los usuarios puedan recargar dinero en su cuenta Metro Q y descargarse el boleto.
  • Pago con tarjetas de crédito y de débito.
  • Pago con la cédula de identidad.

En todos los casos, será necesario que los usuarios tengan con una cuenta Metro Q para que puedan asociarla a sus datos personales y bancarios.

  • #Quito
  • #transporte
  • #Municipio de Quito
  • #Metro de Quito
  • #transporte público

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024