Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Microbandas entran en la disputa por el tráfico de drogas en Guayaquil

En el último informe sobre el estado de excepción, el gobernador del Guayas, Pablo Arosemena, dijo que se desarticularon 43 bandas delictivas en Guayaquil. Según la Policía, muchas trabajan para grandes organizaciones criminales.

Detenido en operativos de control en el estado de excepción en Guayaquil.

Detenido en operativos de control en el estado de excepción en Guayaquil.

Policía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 dic 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En 47 días del estado de excepción se han realizado 100 mil operativos policiales en conjunto con las Fuerzas Armadas, en los que se logró desarticular a 43 bandas delictivas que operaban en Guayaquil.

Las cifras corresponden al último informe semanal emitido por el gobernador del Guayas, Pablo Arosemena, el 6 de diciembre de 2021, quien agregó que hay 1.355 personas detenidas por robos, 326 armas de fuego decomisadas.

El experto en seguridad Mario Pazmiño duda de que las fuerzas del orden hayan logrado neutralizar a 43 bandas en 47 días de estado de excepción. “El trabajo de inteligencia es un proceso largo, no es de un día para otro”.

El excomandante de la Zona 8, Víctor Araus, coincide con él, y explica que desarticular una banda para que no vuelva operar, puede tomarle a la Policía entre dos y cuatro meses. 

“No es solo capturar a los delincuentes, sino evidenciar los delitos para que la Fiscalía pueda abrir una indagación, porque si no hay los sustentos entonces saldrían en libertad o tendrían medidas sustitutivas”, dice Araus. 

Y esta sería una de las razones por las cuales muchas de las personas detenidas son reincidentes hasta en diez ocasiones.

https://twitter.com/goberguayasec/status/1467975356661514241

Una banda delictiva está definida como una organización compuesta entre tres y siete personas, tiene financiamiento y un líder. En la estructura operativa criminal, suele especializarse en un tipo de delito.

Según Fausto Buenaño, comandante de la Policía de la Zona 8, se están “desarticulando a varias organizaciones delictivas que pertenecen a los grupos que ya se conocen, y que tienen varias células”.

Es decir, responden a las megabandas criminales como Los Choneros, Los Lagartos o Los Lobos. “No nos gusta decir los nombres para no hacerlos famosos”, dice Buenaño.

"No son creíbles los datos estadísticos que están manejando, lo que están tratando es de cambiar la percepción de inseguridad de la ciudadanía".

Mario Pazmiño, experto en seguridad.

PRIMICIAS se contactó con el gobernador Arosemena para conocer detalles sobre las bandas desarticuladas y la estrategia que se usó para lograrlo, pero no atendió la entrevista.

Cae una banda, nace otra

Desarticular una banda significa deshacer toda la estructura operativa, los cabecillas, los choferes, seguridad, campaneros, y demás integrantes.

“El problema es que cuando cae una o tres personas, (las autoridades) dicen que la banda está desarticulada, y no es así, eso no implica que toda la estructura delictiva haya sido capturada”, dice Pazmiño. 

Las bandas se conforman en las calles, según sus intereses y se enquistan en barrios o sectores con una especialidad: microtraficantes, sicarios, extorsionadores y asaltantes. 

Pero a la larga terminan siendo parte de una estructura más grande; es decir, de megabandas como Los Choneros, Los Lobos o Los Lagartos, que “imponen a fuego un espacio territorial", explica Pazmiño.

Así, las bandas pequeñas -o microbandas- adoptan el nombre de las organizaciones más grandes, pero en ese proceso hay una disputa del territorio hasta definir el liderazgo en esa zona de Guayaquil.

"Pero tenga la seguridad de que cuando queda un territorio vacío, ese espacio será captado de forma inmediata por la megabanda contraria", explica Pazmiño.

  • #Ecuador
  • #policía
  • #crimen organizado
  • #Seguridad
  • #Fiscalía
  • #bandas criminales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ecuador vs. Perú: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Copa América Femenina?

  • 02

    La trágica muerte de Marta Jiménez practicando salto base, la 'Mujer Adrenalina' de 'El Hormiguero'

  • 03

    Mujer recibe disculpas de un hospital en Guayaquil que la dejó estéril: "Nadie merece ser tratada así"

  • 04

    SNAI solo ejecutó el 11% de su plan de inversión en 2024, en medio de un incremento de muertes en cárceles de Ecuador

  • 05

    La USFQ representará al Ecuador en los Juegos Olímpicos Universitarios FISU 2025 en Alemania

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024