Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ecuatorianos varados en México agotan recursos para llegar a EE. UU.

El fin del Título 42 cambió los planes de los ecuatorianos que estaban camino a Estados Unidos a inicios de mayo de 2023. En México hay unos 16.000 compatriotas en situación irregular, la mayoría busca seguir su camino.

Decenas de migrantes de diferentes nacionalidades hacen fila en una garita peatonal de Tijuana para solicitar asilo,  el 30 de mayo de 2023.

Decenas de migrantes de diferentes nacionalidades hacen fila en una garita peatonal de Tijuana para solicitar asilo, el 30 de mayo de 2023.

EFE

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

02 jun 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Sandra, una emigrante ecuatoriana de 28 años, no sabe cuánto tiempo más deberá permanecer en un albergue de Tamaulipas (México) al que llegó a inicios de abril de 2023. Ella intenta obtener una cita a través de la aplicación CBP One para pedir asilo en Estados Unidos.

Pero, pese a los reiterados intentos, no ha tenido suerte, cuenta a PRIMICIAS su familia desde Azogues. La mujer salió del sur de Ecuador los primeros días de febrero.

Su plan inicial era cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, como le prometió el traficante, al que ofreció pagar USD 15.000. Pero cuando ya estaba en México, las reglas en la frontera cambiaron.

Desde el 12 de mayo de 2023, los migrantes que ingresan Estados Unidos ilegalmente enfrentan consecuencias más severas. Antes, eran expulsados de inmediato a México, sin ser procesados legalmente.

Eso daba chance a los migrantes de intentar cruzar nuevamente a Estados Unidos. Ahora, los migrantes son detenidos y se arriesgan a ser deportados a su país de origen. Además, quedan registrados con la prohibición de ingresar a Estados Unidos por cinco años.

Su esperanza es obtener una cita para iniciar el trámite de asilo en Estados Unidos, aunque eso no es una garantía de que serán aceptados. Pero, al igual que Sandra, muchos ecuatorianos quieren jugarse esa última carta.

Eduardo es otro ecuatoriano que está en un albergue en el norte de México. En una entrevista con Azteca Noticias cuenta que tiene la esperanza de "pasar a Estados Unidos en cualquier momento".

Él se encuentra en ese albergue desde hace más de dos meses. También vive la frustración de no poder obtener una cita en la aplicación establecida por el gobierno estadounidense.

Hay menos cruces ilegales

Como consecuencia de las nuevas políticas de Estados Unidos, el número de migrantes que han intentado cruzar la frontera cayó a la mitad tras el fin del Título 42, informó la Embajada de Estados Unidos en México.

El número de ecuatorianos que intentan ingresar de forma ilegal también ha disminuido en los últimos días, explicó Luis Miranda, subsecretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, en una conferencia de prensa, el 1 de junio.

Pero eso no significa que hayan desistido de su objetivo de llegar a Estados Unidos, sino que no se arriesgan, o no logran, a cruzar la frontera.

Solo en mayo, unos 3.000 ecuatorianos cruzaron la selva del Darién, en la frontera de Colombia y Panamá. La mayoría sigue en el camino en espera de una oportunidad.

El Viceministerio de Movilidad Humana confirmó a PRIMICIAS que los consulados en Centroamérica, México y Estados Unidos no registran solicitudes masivas de ecuatorianos para el retorno voluntario.

Ecuatorianos dispersos en México

Hay ecuatorianos que esperan la cita para tramitar el asilo. Algunos están en albergues y otros en campamentos improvisados, como el que se ha formado en Tijuana (frontera norte) los últimos días de mayo.

Otros han optado por pedir 'ayuda' a los traficantes de migrantes para intentar cruzar de forma ilegal, pues temen ser rechazados si solicitan el refugio.

Además, hay ecuatorianos que recién están en el sur de México. La situación también se ha complicado para ellos. En mayo, el gobierno mexicano dejó de entregar un permiso temporal de tránsito que les permitía avanzar.

En el sur de México hay tres pasos de entrada para los migrantes. Los ecuatorianos ingresan principalmente por Tapachula, en Chiapas, explica a PRIMICIAS Antoine Lissorges, integrante de la organización Médicos del Mundo, que trabaja en esa zona.

Desde ahí, los migrantes cruzan México en camiones y autobuses hasta llegar a la frontera norte. El 26 de mayo de 2023, el Instituto Nacional de Migración encontró a 13 ecuatorianos en un grupo de 176 migrantes que viajaban hacinados en un camión.

Lissorges detalla que en México es evidente el aumento de ecuatorianos este año. Entre enero y abril de 2023, se ha ubicado a 16.465 ecuatorianos en situación irregular. Es la segunda nacionalidad más numerosa, tras los venezolanos.

De ese total, 9.899 ecuatorianos han sido ubicados a albergues. Pero su objetivo no es quedarse en México, "ellos tienen claro a dónde van: Estados Unidos", sostiene Lissorges.

Walther Sinche, director ejecutivo de la organización Alianza Internacional Ecuatoriana, con sede en Nueva York, advierte que, en algún momento, los miles de ecuatorianos que están en México intentarán avanzar hacia Estados Unidos.

"Es verdad que los cruces se han reducido, pero siguen viniendo y buscarán formas mucho más peligrosas de migrar", asegura Sinche, quien recibe diariamente a un promedio de 30 ecuatorianos en su organización.

  • #Estados Unidos
  • #México
  • #migrantes
  • #migrantes ecuatorianos
  • #Frontera México Estados Unidos
  • #migración irregular

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024