Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Unos 94 migrantes venezolanos regresan a su país desde Ecuador

Según cifras oficiales, 5.177 venezolanos han retornado a su país desde suelo ecuatoriano mediante el programa estatal 'Vuelta a la patria'.

Venezolanos se suben a un bus que los llevara al aeropuerto Mariscal Sucre hoy viernes, frente al consulado de su país en Quito. 05 de noviembre de 2021

Venezolanos se suben a un bus que los llevara al aeropuerto Mariscal Sucre hoy viernes, frente al consulado de su país en Quito. 05 de noviembre de 2021

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

05 nov 2021 - 14:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cerca de un centenar de venezolanos regresa esta medianoche a su país desde Ecuador en un vuelo fletado por el Gobierno venezolano.

"Están saliendo 94 personas que han sido seleccionadas en el programa social del plan 'Vuelta a la patria', con necesidades y que no se les cumplieron sus planes en el Ecuador", dijo a Efe el cónsul de Venezuela en Ecuador, Pedro Sassone.

Junto al autobús encargado de trasladar al menos a 45 compatriotas que esta mañana se arremolinaban con sus pertenencias junto a la sede diplomática en Quito, el responsable consular expresó que con dicho plan "se está activando el derecho al retorno".

58 vuelos de Ecuador

El de esta medianoche será el vuelo 58 que parte de Ecuador fletado por el Ejecutivo de Nicolás Maduro con destino a Venezuela, y lo hará desde Guayaquil, donde al grupo de Quito se le sumarán cerca de 50 viajeros que aguardan en la ciudad costera.

El vuelo tiene previsto partir pasada la medianoche desde el aeropuerto de Guayaquil con destino a Maiquetía, después de que el sábado pasado lo hiciera otro de similar itinerario.

En total 5.177 venezolanos han retornado a su país desde suelo ecuatoriano bajo este mecanismo humanitario, precisó Sassone.

Desde que se puso en marcha el plan, en octubre de 2019, 26.000 venezolanos han regresado en 151 vuelos internacionales, principalmente de países de la región como Chile, Perú y Ecuador.

Los criterios de selección para las personas que optan a las plazas de avión son netamente sociales:

  • Familias con menores de edad a su cargo
  • Tercera edad
  • Personas enfermas que estén en condición de poder viajar
  • Situación de extrema vulnerabilidad económica.

El cónsul venezolano calculó que 200.000 connacionales han regresado al país en 2020 (el año pasado), tanto por vía aérea como terrestre, a pesar de que las fronteras de Colombia se encontraban cerradas por la pandemia.

Todos los viajeros han sido vacunados y se les exige una PCR, previa a otra prueba de Covid-19 a su llegada a Caracas.

Aún en situación pandémica, este tipo de vuelos no han cesado y desde enero de este año han salido más de media docena. Para cada uno de ellos se registra una fuerte demanda de entre 6.000 y 7.000 solicitantes.

Separación familiar pesa

thumb
Venezolanos esperan antes de abordar un bus que los llevará al aeropuerto. Quito, 5 de noviembre de 2021EFE

Una de las viajeras, Laura Lartiguez, de 32 años, regresará esta madrugada a su natal Valencia con su marido y su bebé de 2 años en brazos, nacido en Perú y que su familia en Venezuela no conoce.

Resume las razones de su decisión de retornar a su país en que lleva "mucho tiempo fuera" y que "lo material no vale la separación familiar".

Después de cuatro años en Ecuador y una breve estancia en territorio peruano, esta venezolana, contadora de profesión, asegura que no ha logrado desempeñarse como tal, si bien se lleva "muchas enseñanzas aprendidas" y reconoce que los países de acogida les han tratado bien a ella, a su marido y el niño.

Del plan de regreso organizado por las autoridades venezolanas se enteraron a través de redes sociales, hace dos meses presentaron su solicitud, y apenas 15 días atrás les llamaron para comunicarles que habían sido aceptados y recibieron ayuda con los trámites del menor.

De acuerdo a estimaciones del Grupo de Trabajo para Refugiados y Migrantes (GTRM), 451.000 personas de origen venezolano se encontraban en junio en Ecuador, cifra que incluye a aquellos llegados al país por pasos regulares como por flujo irregular.

Coliderado por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), y conformado por 43 miembros que incluyen agencias de Naciones Unidas, ONG y sociedad civil, el GTRM cifra en 5,7 millones a las personas refugiadas y migrantes de Venezuela que habrían salido de su país, de los que 4,6 millones se encuentran en América Latina.

Muchos de estos migrantes se han visto en situaciones de vulnerabilidad económica y social agravada por la propagación de la covid-19 y trabajan en la calle en negocios de comercio informal, pese a tener estudios universitarios o títulos de carreras técnicas.

El GTRM prevé que más de medio millón de personas venezolanas seguirán en Ecuador a finales de 2021.

  • #Ecuador
  • #OIM
  • #Migración
  • #Venezolanos
  • #Venezuela
  • #ACNUR
  • #migrantes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024