Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

50% del magisterio se acogió al paro digital, dice Red de Maestros

Profesores marcharon por la Av. 9 de Octubre en una protesta realizada el 27 de agosto de 2020.

Profesores marcharon por la Av. 9 de Octubre en una protesta realizada el 27 de agosto de 2020.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

31 ago 2020 - 18:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

“Mil disculpas no podré interactuar, estoy en paro digital”, recibió como respuesta la madre de familia Zoila Moscoso cuando hizo una pregunta al profesor de su hijo. El niño se educa en una escuela pública de Pascuales, parroquia urbana de Guayaquil.

Los dos gremios más grandes del magisterio, la Unión Nacional de Educadores (UNE) y la Red de Maestros, convocaron desde este lunes 31 de agosto de 2020 a un paro digital de carácter indefinido. La medida se convocó porque Estado no ha pagado a los profesores los sueldos de julio y agosto.

En un comunicado difundido por la UNE Guayas se pidió a los profesores no enviar agendas ni actividades a los estudiantes. Además se solicitó no realizar conexiones con padres de familia ni registrar la asistencia en la plataforma Teams.

Agustín Lindao, coordinador de la Red de Maestros, aseguró que en el primer día de protesta al menos el 50% de los profesores plegó a la medida de hecho.

Linao aseguró que este martes 1 de septiembre de 2020 habrá jornadas de protesta en Guayas, Esmeraldas, Santa Elena y Azuay.

La UNE también convocó a una concentración en Guayaquil para las 09:00, media hora antes de que se reinstale la audiencia de protección interpuesta por la Defensoría del Pueblo contra el Ministerio de Finanzas.

La diligencia pretende obligar al Estado a ponerse al día en los sueldos de los trabajadores públicos.

Ya se pagó sueldos en 11 provincias

En un mensaje dirigido a PRIMICIAS, el Ministerio de Educación informó que ya se cancelaron los sueldos de los maestros de las siguientes provincias:

  • Bolívar
  • Chimborazo
  • Cotopaxi
  • Tungurahua
  • Imbabura
  • Esmeraldas
  • Manabí
  • Galápagos
  • Santo Domingo de los Tsáchilas
  • Los Ríos
  • El Oro

“El Ministerio de Finanzas se está poniendo al día con los sueldos”, señaló la cartera de Estado. Agregó que mantienen el diálogo con los gremios de maestros para explicarles la difícil situación que atraviesa el país.

También le puede interesar:

Maestros fiscales suman dos meses impagos y advierten una 'huelga digital'

Son casi 170 mil profesores que dependen del Estado. La mitad de los trabajadores públicos está impago. Salud, Defensa y Educación, los más golpeados.

  • #Ministerio de Educación
  • #maestros
  • #UNE

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    22 tricimotos retenidas y ataque a un patrullero deja operativo en el Suburbio de Guayaquil

  • 02

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 03

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 04

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 05

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024