Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Asesinatos crecen en Guayaquil a la sombra del narcotráfico

Las muertes violentas subieron en 139 en Guayaquil entre el 1 de enero y el 13 de agosto de 2021, frente al mismo período del año pasado.

La Policía Nacional durante el operativos tras un asesinato la mañana del 27 de enero de 2021, en la ciudadela Mirador del Norte, en Guayaquil.

La Policía Nacional durante el operativos tras un asesinato la mañana del 27 de enero de 2021, en la ciudadela Mirador del Norte, en Guayaquil.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

16 ago 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En lo que va del año en Guayaquil se han registrado 360 muertes violentas entre el 1 de enero y el 13 de agosto, según cifras de la Policía Nacional.

Es decir, en la ciudad mueren 1,6 personas al día. La cifra representa casi la mitad del promedio de cuatro muertes diarias por Covid-19, reportado por el COE Cantonal en las últimas semanas.

Las causas, en la mayoría de casos, son las mismas: la disputa de bandas rivales para el comercio de drogas.

"Es por narcotráfico, básicamente", dijo una fuente de la Policía Nacional a PRIMICIAS.

Las autoridades aceptan que el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se disputa con el de Sinaloa el control de los corredores y las redes de apoyo para el envío de cocaína por las costas de Ecuador hacia Centroamérica, Estados Unidos y Europa.

Mientras que las bandas locales se disputan zonas de la ciudad para dar bodegaje, custodia y apoyo logístico a los carteles mexicanos. Las bandas más conocidas son los Choneros y Lagartos.

Como muestra de esta lucha armada, el viernes 13 de agosto, se encontró en un domicilio al norte de Guayaquil una carga de 9,4 toneladas de cocaína, lista para ser transportada. Además se hallaron 10 fusiles de alto poder.

Violencia por el control del puerto

El sur de la ciudad, distritos Sur y Portete, son las zonas con más muertes violentas. La causa es la cercanía que tienen con el puerto de Guayaquil. Le sigue Durán, cantón donde se descubrió una escuela de sicarios.

Los narcotraficantes buscan vulnerar las seguridades de los terminales fluviales para contaminar la carga que sale desde Guayaquil.

Sus modalidades son colocar droga en los contenedores con banano o atún. En otros casos, atan naves sumergibles a los cascos de los barcos.

Un informe de una de las oficinas del Departamento de Estado de Estados Unidos señala que el 70% de la droga que sale de Ecuador lo hace a través de los puertos y vía marítima.

También le puede interesar: 

Autopista y centro de acopio: Ecuador y su rol en el narcotráfico

Más producción de estupefacientes, incremento de demanda en Europa y cambios del rol de Ecuador. Así se mueve el narcotráfico en la pandemia.

  • #Guayaquil
  • #Estados Unidos
  • #narcotráfico
  • #Policía Nacional
  • #Muertes violentas
  • #asesinato
  • #Europa
  • #droga
  • #Puerto de Guayaquil
  • #redes de narcotráfico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ecuador irá con "líneas rojas" a las negociaciones del COP 30 en Brasil sobre el cambio climático

  • 02

    A un mes de la declaratoria de emergencia en Salud y el IESS, los contratos para medicamentos son pocos

  • 03

    Ecuador registró 38.059 emergencias en el feriado de noviembre de 2025, ¿cuáles fueron las causas?

  • 04

    "Será una protección a los migrantes"; ecuatorianos en Nueva York ven con esperanza y cautela la victoria de Zohran Mamdani

  • 05

    Registro Civil extenderá sus horarios de atención previo al referendo y consulta popular

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025