Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Pacientes con cáncer de mama esperan meses para ser atendidas

Las pacientes que han sido diagnosticadas con cáncer de seno en Ecuador reclaman atención y acceso temprano a tratamientos y medicamentos.

Las 10 mujeres llegaron de diferentes provincias para reclamar por un tratamiento digno.

Las 10 mujeres llegaron de diferentes provincias para reclamar por un tratamiento digno.

Emerson Rubio / PRIMICIAS

Autor:

Emerson Rubio

Actualizada:

07 oct 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Alexandra Reinoso cuenta que su tormento empezó hace ocho meses. Gracias a una autoevaluación de su seno izquierdo, ella, de 50 años, notó que algo no andaba bien. Entonces, se sometió a una biopsia y confirmaron que tenía cáncer de mama.

"Mira ese edificio fue como haberme botado de allí", lamenta mientras señala el vértice más alto.

Es una de las 10 mujeres que pintaron sobre las heridas de sus mastectomías, o "cicatrices de guerra" como las llaman, tallos verdes con flores de colores. Para ellas, las flores y las plantas son un símbolo de esperanza y renacimiento.

Este acto tuvo lugar en Quito al iniciar el mes en el que se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, que es el 19 de octubre.

Ellas son de diferentes provincias y cada una tiene su historia. Pero todas batallan por una misma causa: el acceso temprano al tratamiento y a los medicamentos para combatir el cáncer de seno.

thumb
Alexandra Reinoso, de 50 años, supo que tenía cáncer hace ocho meses. Emerson Rubio / PRIMICIAS

“Lo más triste es que no somos atendidas ni escuchadas”, asiente Alexandra Reinoso, nacida en Tena (Napo), y madre de dos hijos. Su familia es su motor, asegura. Lo que la sostiene.

Trabajó 27 años en el servicio público. Hizo sus aportaciones al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) puntualmente. Ahora se queja del servicio y de la atención que ha recibido, en lugares como el Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM). 

Hace dos meses debía someterse a radioterapia y no ha podido hacerlo, pero tampoco ha recibido explicaciones. "Nadie se digna a llamarme y decirme que las máquinas están dañadas", agrega. 

Esperanza de vida

Gustavo Dávila, presidente de la Fundación Jóvenes contra el Cáncer y quien abandera el programa 'Cicatrices de honor para mujeres con cáncer de seno', afirma que el problema más grande es el acceso a los tratamientos.

"Si no hay mamógrafos, los equipos no funcionan, las citas se dan para cinco meses después, no hay medicamentos. ¿De qué esperanza de vida hablamos? Alcemos la voz", dice.

thumb
Natali Moya, de 37 años, asegura que necesita la radioterapia. Emerson Rubio / PRIMICIAS

Natali Moya tiene 37 años y nació en Tungurahua. En 2019, ella acudió a Solca y a médicos particulares porque "tenía una bolita en su seno derecho". Le decían que no era nada.

En marzo de 2022, Moya se sometió a una punción. "Ahí supe que tenía cáncer". Si el diagnóstico hubiera sido más temprano, su estado no habría alcanzado el grado tres, de los seis que tiene esta enfermedad.

A ella le extirparon el seno derecho. “Falta la especialización de los médicos”, insiste.

Madre de tres hijos, Moya cuenta que presentó sus papeles para acceder a las radioterapias en el HCAM hace cinco meses, pero no sabe nada. "Ni siquiera nos avisan que las máquinas están dañadas", lamenta.  

Desde marzo ha recibido quimioterapia, pero no es suficiente. “Estoy desesperada. Necesito mi radioterapia y no se abren las puertas”, dice.

En Ecuador, 8.000 mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama al año. De estos, 570 casos se encuentran en estado avanzado.

Una lucha diaria

María Ángela Bazurto, nacida en Esmeraldas hace 66 años, dice que hay gente que aún cree que el cáncer es sinónimo de muerte. Para ella no. 

"Cuando a mí me preguntan: ¿Usted tiene cáncer? Yo respondo: no estoy enferma, yo no tengo nada". Para Bazurto, la enfermedad es pasajera. “Es mi slogan”.

Nunca descuida su tratamiento, afirma, pero sí ha debido sacar dinero de su bolsillo para comprar la medicina que le ha hecho falta. Asegura que la Fundación Jóvenes contra el Cáncer sí les ayuda mucho. 

Lucha desde hace cinco años con la enfermedad. “Gracias a Dios, estoy bien”, concluye. 

thumb
María Ángela Bazurto cuenta que lucha con la enfermedad desde hace 5 años. Emerson Rubio / PRIMICIAS
  • #tratamiento

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    OpenAI eliminó conversaciones de ChatGPT publicadas en Google y atribuyó todo a un "experimento"

  • 02

    Fallece Pepe Paes, excapitán y gloria de Barcelona SC

  • 03

    ¿Qué le aconseja Cristhian Noboa a Joao Rojas, jugador de Barcelona SC, sobre su lesión?

  • 04

    Claves para entender los cambios de los aranceles de Trump, por los que Ecuador pagaría el 15%

  • 05

    16 detenidos por casos de extorsión en Guayaquil y Daule, exigían pagos de hasta USD 5.000

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024