Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Mujeres maltratadas permanecen hasta ocho meses en las casas de acogida

Un aumento en la violencia de género y en el desempleo son las principales causas por las que las mujeres y sus hijos deban permanecer por largos períodos en hogares temporales de todo el país.

Una mujer y sus dos hijos en la Casa de la Mujer, el 29 de abril de 2021.

Una mujer y sus dos hijos en la Casa de la Mujer, el 29 de abril de 2021.

Casa de la Mujer

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

29 sep 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Andrea fue internada de urgencia en un hospital público de Quito a inicios de agosto de 2021 por la paliza que recibió a manos de su pareja. Luego de su recuperación recibió el alta médica y lo último que quiso saber fue volver a la casa con su agresor.

Así que apenas fue a su antiguo hogar para recoger su ropa y la de sus hijos. Esta acción fue fugaz y desesperada, pues no quería que su agresor notara su ausencia. Solo quería huir.

Sin un plan en mente fue a la terminal terrestre de Quitumbe (sur de Quito), donde tomó un bus hacia la Amazonía. En la búsqueda de un lugar para pasar la noche dio con la casa de acogida en la que permanece oculta desde mediados de agosto.

PRIMICIAS no puede especificar el lugar exacto por su seguridad y la de sus hijos. Pero sí que en este lugar, Andrea y sus hijos viven junto a otras 20 mujeres que han sufrido violencia, en su círculo social y familiar más cercano.

La Red Nacional de Casas de Acogida tiene nueve de estas viviendas en todo el país, donde viven temporalmente mujeres y niños que atraviesan circunstancias similares.

Con la agravante de que la crisis derivada de la pandemia de Covid-19 ha hecho que cada vez haya más mujeres que buscan auxilio en estos hogares y que sus estancias sean más largas.

La vocera de la Red, Geraldine Guerra, dice que una mujer y sus hijos permanecían en las casas de acogida entre tres y cuatro meses. Ahora, el promedio se incrementó hasta los ocho meses por dos factores:

  • Mayor índice de violencia.
  • Desempleo en las mujeres.

Según las últimas cifras del Instituto de Nacional de Estadística y Censos (INEC), la tasa de desempleo en las mujeres es del 6,1% frente al 4% de los hombres. Mientras que solo 25,5% de las mujeres ecuatorianas tiene un empleo adecuado.

El 27 de septiembre de 2021, el presidente Guillermo Lasso aseguró que los índices de violencia de género se han disparado hasta contabilizar un femicidio diario entre el 20 y el 26 de septiembre de 2021.

Antes de esa fecha el promedio fue de una víctima cada tres días.

Para tratar de reducir estas cifras, el Gobierno lanzó el Registro Único de Violencia. Este instrumento permitirá hacer un seguimiento en tiempo real de los casos de violencia de género “para tener alertas que permitan prevenir y erradicar el femicidio”, según la ministra de Gobierno, Alexandra Vela.

Geraldine Guerra asegura que las nueve casas de acogida no han dejado de recibir a mujeres que buscan ayuda. Sin embargo, han tenido que adecuar espacios como consultorios o cafeterías para convertirlos en habitaciones.

"En algunos casos, dos familias deben compartir una misma habitación porque no hay el suficiente espacio. Pero es lo que podemos hacer para evitar que sufran más violencia".

Presupuesto para casas de acogida

La Red Nacional de Casas de Acogida recibe un presupuesto gubernamental de USD 128.000 anuales para satisfacer las necesidades de las mujeres y de sus hijos. Este monto, según Geraldine Guerra, "solo alcanza para cubrir tres comidas diarias".

"¿Qué hacemos con los demás gastos que demanda una casa? Como vestimenta, útiles de aseo, servicios básicos, Internet, gastos de salud y de educación", se pregunta.

Para solventar esas necesidades, las casas de acogida han creado emprendimientos que les permita generar recursos, como la venta de artesanías y de ropa, además de negocios como panaderías y venta de productos de limpieza.

Según Guerra, en reuniones que han mantenido con la Secretaría de Derechos Humanos se ha anunciado un recorte al presupuesto. Desde la Secretaría de Derechos Humanos niegan el recorte y aseguran que las casas de acogida seguirán recibiendo el mismo dinero.

  • #Ecuador
  • #Violencia de género
  • #violencia
  • #mujeres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024