Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Mujeres, 'esclavizadas' por el trabajo doméstico durante la pandemia

Las mujeres destinan tres veces más de tiempo que los hombres a las labores domésticas y a los hijos. ONU Mujeres dice que esta carga ha aumentado durante la crisis sanitaria.

Una mujer cocina en su casa, el 23 de abril de 2020.

Una mujer cocina en su casa, el 23 de abril de 2020.

cortesía

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

25 abr 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ha pasado ya poco más de un mes de encierro para prevenir el contagio de coronavirus en Ecuador y Daniela M., de 35 años y madre dos hijos en edad escolar, ya no da más.

Desde que el Gobierno declaró la emergencia sanitaria y el confinamiento, lo que implica la suspensión de clases en colegios, escuelas y universidades, las actividades en el hogar se han incrementado para Daniela.

Sus días transcurren entre el teletrabajo, las tareas del hogar y el acompañamiento a las clases virtuales que reciben sus hijos.

Daniela dice que uno de los mayores problemas que afronta es la falta de tiempo. "Empiezo a trabajar a las 08:30, pero a las 10:00 tengo que ayudar a mis hijos con sus clases virtuales y, por la tarde, debo guiarlos en las tareas".

Uno de sus hijos recibe clases en la única computadora que hay en casa y que Daniela también utiliza para hacer su trabajo de manera remota.

El otro niño usa una tablet que recibió como regalo de sus abuelos.

Desde el mediodía, Daniela se dedica a cocinar y por la tarde regresa a sus actividades laborales que se extienden hasta bien entrada la noche, porque debe recuperar el tiempo perdido en las mañanas.

Daniela dice que su esposo la ayuda en las tareas del hogar, pero reconoce que "la mayoría de trabajo en la casa lo hacemos las mujeres".

thumb
Las mujeres dedican más horas que los hombres a las tareas domésticas. OIT

El exceso de trabajo en el hogar también es un problema para Elena B. Durante el mes de cuarentena que lleva Ecuador, las actividades domésticas se han sumado a las obligaciones que debe cumplir en su empleo.

"Ya no solo cumplo el papel de trabajadora y mamá, también soy profesora y ama de casa las 24 horas" del día, dice Elena.

Millones de horas sin sueldo

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) señala que los ecuatorianos destinan alrededor de 12.000 millones de horas al año al trabajo no remunerado, es decir, a actividades como las tareas del hogar.

De este tiempo, el 76,8% estuvo a cargo de las mujeres y el 23,2 % de los hombres.

En números más precisos, el INEC dice que las mujeres dedicaron en promedio 31 horas semanales a las actividades del hogar, mientras que los hombres dedican 11,3 horas de su tiempo.

ONU Mujeres Ecuador ha evidenciado que el trabajo no remunerado se ha incrementado entre las mujeres durante la pandemia de coronavirus.

La representante de ONU Mujeres, Bibiana Aído, explica que "las mujeres dedican normalmente tres veces más de tiempo a las actividades del hogar que los hombres. Esta diferencia puede ser hasta cuatro veces mayor en las familias indígenas y afrodescendientes".

Aído dice que el impacto de la crisis sanitaria ha ocasionado que haya una mayor desproporción en el trabajo no remunerado.

"Ahora las mujeres deben cuidar a los niños las 24 horas del día, los siete días de la semana y sin descanso".

Educar a los niños

ONU Mujeres agrega que el Gobierno debería establecer "políticas que permitan reconocer, reducir y redistribuir la sobrecarga de trabajo no remunerado que se produce al interior de los hogares".

Lo que incluye cuidados de salud y cuidado de niñas, niños, personas mayores y personas con discapacidad, y que es absorbida mayoritariamente por las mujeres.

El sociólogo Andrés Salinas dice que la crisis sanitaria debe ser una oportunidad para dividir equitativamente las tareas del hogar entre hombre y mujeres, además de educar a los niños para que comprendan que todos los miembros de la familia deben participar en el cuidado y aseo de la casa.

También le puede interesar:

La cuarentena por coronavirus puede detonar la violencia intrafamiliar

A pesar que en el estado de emergencia está restringido el tránsito de las personas, las víctimas de violencia de género pueden salir para denunciar.

  • #mujeres
  • #equidad de género
  • #coronavirus
  • #educación virtual
  • #ONU Mujeres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024