Fabiola, Fiorella y Génesis fueron adictas durante su adolescencia. Ahora trabajan en el Centro de Desintoxicación del Municipio de Guayaquil, ayudando a otras mujeres con la misma enfermedad.
Fabiola Rodríguez lloró la primera vez que entró al salón principal del nuevo Centro de Desintoxicación para Mujeres, en Guayaquil.
Antes de su construcción, en el sitio había un edificio abandonado, donde ella consumió drogas durante años.
Alcohol, marihuana, ‘H’ y cocaína son algunas de las sustancias que consumió desde los 11 años. Junto con ella, Fiorella y Génesis se han acompañado en el proceso de recuperarse de las adicciones. Ambas son auxiliares de enfermería y quieren ayudar también con su testimonio de vida.
Ahora es parte del equipo de trabajo del Centro de Desintoxicación para Mujeres que inauguró el Municipio de Guayaquil y que comenzará a funcionar a partir de septiembre.
El centro tiene capacidad para internar a 30 mujeres cada 28 días que dura el tratamiento y atender cerca de 5.000 consultas ambulatorias cada año.
En el siguiente de video, PRIMICIAS presenta sus historias y cómo ellas lograron salir adelante.
Sociedad
Mujeres ganan hasta un 18% menos que los hombres en Ecuador
Solo el 28% de las mujeres dentro de la población económica activa tienen un empleo adecuado, dice la organización ONU Mujeres.
Sociedad
Registro Civil reanuda emisión de cédulas y pasaportes
La entidad informó que las intermitencias tecnológicas de su proveedor internacional fueron solucionadas. Hay nuevos horarios de atención.