La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió que cada país afectado revise sus cifras de contagios y muertes por coronavirus “lo antes posible” para conocer el verdadero alcance de la enfermedad, después de que el número de fallecidos en Wuhan, origen de la pandemia, fuera aumentado en un 50 % por China.
“Los números pueden cambiar con el tiempo, pero es mejor que se actualicen los datos lo antes posible porque nos ayuda a conocer mejor la situación y a dirigir los esfuerzos colectivos frente a la pandemia“, dijo en rueda de prensa el director ejecutivo de la OMS para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan.
Ryan recomendó incluso que se publiquen cifras de casos sospechosos, no solo confirmados. Puso como ejemplo las estadísticas de Nueva York, una de las ciudades del mundo más golpeadas por el coronavirus.
La OMS fue consultada hoy nuevamente sobre la credibilidad de las cifras oficiales de China, a raíz de que ese país revisara por sorpresa las cifras de Wuhan y añadiera 1.290 fallecidos más en la ciudad (hasta ahora había reconocido 2.579) y 335 contagios.
La jefa de la unidad de enfermedades emergentes de la OMS, María van Kerkhove, explicó que las autoridades chinas han recurrido para esta revisión a distintas bases de datos de funerarias, residencias de ancianos, hospitales y laboratorios.
Las discrepancias en el número de casos “se debieron a distintos factores, como el hecho de que el sistema sanitario de Wuhan estuvo en algunos momentos saturado y algunos pacientes fallecieron en sus casas”, indicó.
En otros casos, el personal sanitario se retrasó al informar de los fallecimientos por dar prioridad al cuidado de otros pacientes.
“A veces es difícil en una epidemia identificar todos los contagios y muertes, especialmente si el sistema sanitario está saturado. Anticipo que muchos países van a tener situaciones similares, en las que tendrán que revisar sus estadísticas para ver si identificaron a todos los casos”, subrayó.
También le puede interesar:
Sociedad
Recorridos del Metro de Quito se suspenderán del 4 al 6 de febrero
Esta semana los viajes gratuitos en el Metro de Quito empiezan a las 07:30 y terminan a las 10:27. Los recorridos se suspenden del 4 al 6 de febrero.
Sociedad
AMT confirma que revisión vehicular en Quito arranca el 1 de febrero
La Agencia Metropolitana de Tránsito anunció el calendario para la revisión vehicular, que se extenderá hasta diciembre de 2023.
Regístrese