Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Así se 'reabrió' el mundo tras un inédito cierre de fronteras

El 1 de mayo fue el día en que el mundo estuvo cerrado casi por completo. Apenas una treintena de países tenía sus fronteras abiertas pero con restricciones. Ahora solo una docena permanecen cerrados.

Un aeropuerto del Reino Unido, en Crawley, vacío debido a la pandemia de covid-19, el 27 de noviembre de 2020.

Un aeropuerto del Reino Unido, en Crawley, vacío debido a la pandemia de covid-19, el 27 de noviembre de 2020.

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

07 dic 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

De los alrededor de 200 países y territorios, la gran mayoría cerraron fronteras por completo durante los picos de la pandemia de Covid-19. Apenas cinco no tomaron medidas durante la primera ola: Nicaragua, Reino Unido, Serbia, Irán y Tanzania.

Y apenas una treintena, entre ellos la misma China, Estados Unidos, India, Francia, Alemania, no cerraron por completo sus fronteras, pero mantuvieron y siguen manteniendo restricciones de entrada, especialmente, para los habitantes de los territorios que consideran de alto riesgo.

Pero, debido a la presión económica que causó este mismo cierre de fronteras y la paralización de muchas operaciones comerciales, muchos países se han visto forzados a retomar la mayoría de sus actividades. Entre ellas, el ingreso y salida de viajeros.

Las excepciones que se mantiene aisladas del mundo son Nueva Zelanda, que prácticamente ha logrado erradicar la enfermedad, Malasia y Myanmar. Pero, también hay otros nueve países que mantienen un cierre de fronteras vigente.

El cierre de fronteras en la región

Aunque el gobierno ecuatoriano insiste en decir que fue el primer país de la región en cerrar fronteras por la pandemia de covid-19, la medida entró en vigencia primero en Surinam, el 14 de marzo. Un día antes que Ecuador.

En Suramérica, al día siguiente del cierre de fronteras ecuatoriano, se sumaron Perú y Argentina. Y, para el 31 de marzo, todos los países, menos Chile tenían un cierre total. El gobierno chileno decidió mantener la restricción de ingreso para la larga lista de países riesgosos.

Pero, así como el presidente Moreno cerró fronteras rápidamente, también fue el primero en empezar a relajar las restricciones. Esto en parte por el marco legal, ya que el cierre de fronteras parcial (de pasajeros, no de comercio) solo puede dictarse mediante un estado de excepción que tiene una temporalidad máxima de 60 días.

El Ejecutivo anunció que el fin de la medida sería el 1 de junio, así Ecuador empezaría a recibir nuevamente pasajeros, a excepción de los provenientes de países considerados como zonas de riesgo. Aunque el mismo Ecuador sigue siendo considerado zona de riesgo, por lo que los ecuatorianos tienen limitadas opciones de viaje.

De todas formas esto no ha impedido el paso ilegal de personas por tierra, un punto débil en la región. Especialmente de aquellos migrantes venezolanos que por la crisis desatada por la pandemia decidieron emprender el camino de regreso a su país, pese al cierre regional de fronteras.

Más de un mes después de que Ecuador dio luz verde a los vuelos internacionales de pasajeros, en Suramérica se sumó Uruguay, y 20 días después Brasil, que relajó casi por completo las medidas y ahora es uno de los más golpeados por la pandemia.

Actualmente, los únicos países con las fronteras cerradas son Colombia, Venezuela y Surinam, aunque Colombia sí permite el ingreso de vuelos internacionales y desde el 4 de noviembre no requiere prueba negativa de covid-19 para ingresar por aire al país.

  • #frontera
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #cierre de fronteras
  • #restricciones de movilidad
  • #vuelos internacionales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Seis heridos en accidente de tránsito entre un bus y un camión en la Panamericana Norte, en Quito

  • 02

    ¿Cuál es el aporte que podría darle Piero Hincapié al Arsenal?

  • 03

    Usuarios reportan no tener luz en algunos puntos de Guayaquil desde la madrugada del 28 de agosto

  • 04

    Un hombre, su esposa y su hija fueron asesinados al interior de una vivienda en Flor de Bastión, en Guayaquil

  • 05

    Lionel Messi confirmó que jugará su último partido de Eliminatorias ante Venezuela

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024