“Me siento cercano al pueblo ecuatoriano y aseguro mi oración por los difuntos y todos los que sufren”, dijo el papa Francisco tras el Ángelus dominical.
El papa Francisco expresó este 19 de marzo su “cercanía” al pueblo de Ecuador luego del terremoto que sacudió al país y que se ha saldado con al menos 14 muertos y cuantiosos daños materiales.
“Queridos hermanos y hermanas, ayer en Ecuador un terremoto ha causado muchos heridos e ingentes daños. Me siento cercano al pueblo ecuatoriano y aseguro mi oración por los difuntos y todos los que sufren”, dijo el papa Francisco, desde la ventana del Palacio Apostólico, tras el rezo del Ángelus dominical.
🔸Esta mañana del 19 de marzo, durante el tradicional rezo del Ángelus, el Santo Padre ha mostrado su cercanía por el terremoto acontecido este sábado en Ecuador y ha enviado sus condolencias y ofrecido sus oraciones por las víctimas y heridos. pic.twitter.com/sx2Ncxl5ek
— Cancillería del Ecuador 🇪🇨 (@CancilleriaEc) March 19, 2023
El terremoto, que afectó a la zona fronteriza entre Ecuador y Perú, se ha saldado con 14 muertos en el primer país: 12 en la provincia de El Oro y otros dos en Azuay, ambas en el sur del país.
Perú también ha confirmado la muerte de una niña de 4 años en su territorio.
El terremoto de magnitud 6,5 en la escala de Richter se produjo en el mediodía del 18 de marzo, con epicentro en Balao, pero también fue sentido en la región peruana de Tumbes.
Según las autoridades ecuatorianas, el sismo dejó 381 heridos, muchos de ellos evacuados con apoyo del Ejército por vía aérea.
Los reportes oficiales en Ecuador dan cuenta de 90 viviendas afectadas, 44 destruidas, medio centenar de unidades educativas afectadas, así como 17 bienes públicos, 20 bienes privados, 31 centros de salud y un bien privado destruido, al igual que un puente.
Gobiernos se solidarizan
Varios gobiernos han enviado mensajes de apoyo al Ecuador luego del terremoto.
El Gobierno de México expresa su solidaridad con el pueblo y Gobierno de Ecuador, por el terremoto de 6.8 grados que esta tarde afectó al país andino.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) March 18, 2023
La @EmbaMexEcu ha puesto a disposición el teléfono de emergencia para la comunidad mexicana:
☎️ +593 99 494 0153
“Nos entristece saber sobre las pérdidas de vidas y destrucción”, escribió la Embajada de Estados Unidos en Ecuador.
Declaración del Embajador Michael Fitzpatrick ante el terremoto suscitado en Ecuador este sábado, 18 de marzo del 2023. pic.twitter.com/SnpKng3OBQ
— US Embassy Ecuador (@USembassyEC) March 19, 2023
El embajador de la Unión Europa en Ecuador también se pronunció sobre el sismo registrado en Balao, que ha dejado muertos y heridos.
Nuestra solidaridad🇪🇺 con Ecuador 🇪🇨y todas las familias afectadas por el #terremoto hoy. Seguimos con atención la situación con nuestra agencia humanitaria @ECHO_LatAm
— Charles-Michel Geurts (@EUAmbEcuador) March 19, 2023
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia publicó en Twitter un comunicado diciendo que manifiesta su solidaridad “con el hermano pueblo del Ecuador y expresa sus más sentidas condolencias por las pérdidas humanas provocadas por el terremoto (…)”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de #Bolivia manifiesta su solidaridad con el hermano pueblo del #Ecuador y expresa sus más sentidas condolencias por las pérdidas humanas provocadas por el terremoto en la provincia del Guayas.
— Cancillería de Bolivia (@MRE_Bolivia) March 19, 2023
La Paz, 18 de marzo de 2023 pic.twitter.com/z0UnOqxcxo
Sociedad
Récord de migrantes que cruzan a pie por la selva del Darién
En lo que va del año, 78.585 migrantes cruzaron a pie la peligrosa selva del Darién, incluidos los ecuatorianos. Son cinco veces más que en 2022.
Sociedad
El Valle Hermoso quedó destrozado tras la inundación
Tras el desbordamiento del río Blanco, los habitantes de Valle Hermoso sufrieron los estragos de una inundación que arrasó con todo.
Regístrese