Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Pasajeros deben presentar resultados de pruebas PCR en vuelos domésticos

María Paula Romo, Cynthia Viteri y Juan Carlos Zevallos, en Guayaquil, 19 de junio de 2020.

María Paula Romo, Cynthia Viteri y Juan Carlos Zevallos, en Guayaquil, 19 de junio de 2020.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 jun 2020 - 11:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional sesiona, este viernes 19 de junio de 2020, en Samborondón (Guayas), para decidir qué hacer con los vuelos domésticos. Esto ocurre luego de que el Municipio de la ciudad detectó 21 casos positivos de Covid-19 con pruebas rápidas realizadas a los pasajeros.

Tras una sesión de casi dos horas, el COE Nacional aprobó que los pasajeros antes de embarcarse en un vuelo doméstico presenten el resultado de una prueba PCR de Covid-19. 

Esta prueba debe realizarse hasta 72 horas antes del vuelo. 

¿Qué pasa si el ciudadano no tiene acceso a un test PCR? Según lo determinado, podrá acercarse a los aeropuertos de Quito, Guayaquil y Cuenca, para  practicarse una prueba rápida en los puntos habilitados. La medida estará en vigencia hasta el 6 de julio. 

Si el resultado del pasajero es positivo para Covid-19, entonces debería valorarse nuevamente con una prueba PCR.

Los pedidos de Quito

En tanto que los pedidos del Municipio de Quito, como la aplicación de la Ley Seca y la ampliación del toque de queda, fueron negados.

El COE Cantonal de la capital había solicitado también aplazar por un mes el regreso de los funcionarios públicos al trabajo presencial.

Esta petición fue aceptada, pero la suspensión se mantendrá solo por una semana. "Luego de esto se definirá el reingreso escalonado de todos los servidores públicos en la capital", dijo la ministra de Gobierno María Paula Romo.

Cruce de acusaciones 

Al inicio de la reunión, el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, hizo una exposición de la situación actual del país con respecto a la pandemia. En varias ocasiones el funcionario comparó lo vivido en Guayaquil en marzo y abril con lo que ocurre actualmente en Quito. 

El Ministro añadió que en Guayaquil no se pudo hacer planificación por la explosión de casos. Esa dolorosa experiencia, señaló, sirvió como aprendizaje en Quito. 

Por ello repitió lo que dijo en días pasados: “en la capital hay el suficiente número de médicos y camas y que la pandemia está controlada”. 

Aseguró que el Gobierno ha invertido USD 215 millones en ampliar la capacidad del sistema de salud público, a escala nacional.

Entonces vino el turno de la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, quien le contestó a Zevallos. "Veo que toda la exposición se basó en la comparación de lo que pasó en Quito con Guayaquil. Mi pregunta es a quién le correspondía manejar el sistema sanitario".

La alcaldesa le mostró a Zevallos unas declaraciones suyas donde aseguraba que las pruebas rápidas en el aeropuerto no son suficientes para diagnosticar. "Esas pruebas fueron aprobadas por ustedes (MSP), pero qué es mejor, que entren 200 personas sin diagnóstico o que se determinen cuáles estuvieron en contacto con el virus".

Antes de que termine la reunión público ante los medios, el ministro Zevallos aclaró que su intención no es buscar responsables de las muertes por Covid-19 en Guayaquil. Añadió que buscan obtener aprendizajes.  Luego trató de bajar los ánimos al intercambiar bromas con Viteri y Romo.

También le puede interesar:

Zoldan Corporeishon, "pieza clave" en millonarios contratos de hospitales públicos

El allanamiento de la empresa fue mencionado por la ministra María Paula Romo como un posible hito en la investigación de la corrupción en hospitales.

  • #Guayaquil
  • #Cynthia Viteri
  • #María Paula Romo
  • #COE

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | ¡Expulsado Pacho! PSG vs. Bayern Múnich por los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • 03

    EN VIVO | Deportivo Quito le gana a Quito Corazón por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • 04

    Así fue la escalofriante lesión de Jamal Musiala, jugador del Bayern Múnich, ante el París Saint-Germain

  • 05

    Dhana Ponce, hija del asesinado alcalde de Arenillas, murió tras caer de un quinto piso en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024