Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

En los primeros cinco meses de 2021, el 35% de pensiones alimenticias están impagas

Entre enero y mayo de este año, la recaudación de estos pagos aumentó USD 33,6 millones con relación al mismo período de 2020.

Niños llegando a la escuela junto a sus profesores, en diciembre de 2020.

Niños llegando a la escuela junto a sus profesores, en diciembre de 2020.

Unesco.

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

10 jul 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde septiembre de 2020, Marco Badillo no ha podido pagar la pensión alimenticia de su hijo. La crisis ocasionada por el Covid-19 derivó en el cierre de la empresa en la que trabajaba como mensajero.

"Son momentos de muchas angustia. Saber que tu hijo no tiene para comer porque no tienes dinero para comprarle alimentos es una situación que no le deseo a nadie", dice este hombre de 45 años.

Un caso similar es el de David Alcocer. Tras ser despedido de su empleo en enero de 2021 dejó de pagar la pensión alimenticia de su hija. Su anhelo es encontrar trabajo lo antes posible "para ponerme al día con mis obligaciones".

Badillo y Alcocer son dos de las 792.354 personas obligadas a pagar pensiones alimenticias cada mes, según el Sistema Único de Pensiones Alimenticias (SUPA) del Consejo de la Judicatura. Es decir, son las personas legalmente definidas como alimentantes.

Los beneficiarios son 1.030.199 niños, adolescentes y jóvenes de hasta 21 años que aún pertenecen al sistema educativo. Este número es mayor, pues un mismo padre o alimentante puede cubrir las necesidades de varios de sus hijos.

Los datos del Consejo de la Judicatura detallan que no todos los beneficiarios reciben puntualmente su pensión. Durante los primeros cinco meses de 2021, las transacciones registradas en el SUPA detallan que, en promedio, el 35% de las pensiones alimenticias mensuales no se han cancelado.

Esto, tomando en cuenta que cada mes, cada uno de los 792.354 alimentantes debe hacer al menos un pago. Por ejemplo, en marzo se registraron 564.588 transacciones, siendo el mes con el mayor número de pagos. Mientras que febrero fue el mes que registró menos transacciones, con 470.822.

Deudas que superan los USD 1.000

Según personal del Concejo de la Judicatura, los atrasos se deben a la crisis económica que vive el país tras más de 15 meses de pandemia.

A pesar de este contexto, los datos del SUPA detallan que entre enero y mayo de 2021 hubo un 14,6% de aumento en la recaudación frente al mismo período de 2020. El monto pasó de USD 229,6 millones a USD 263,2 millones.

Este incremento también se refleja si se toman en cuenta el número de transacciones realizadas por los alimentantes. Entre enero y mayo de 2020, el SUPA contabilizó 2.162.959 transacciones, mientras que en los mismos meses de 2021 hubo 2.569.443. Es decir, un aumento del 18,7%.

Daniel García, abogado experto en temas de niñez y adolescencia, dice que esta recuperación se debe a que "algunas personas obligadas a pagar pensiones alimenticias han encontrado trabajo en los últimos meses".

Aunque Garcia reconoce que no todas tienen la suerte de contar con un empleo, por lo que algunas de ellas adeudan valores que superan los USD 1.000.

Según el Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos, el número de personas desempleadas ha crecido en los últimos tres meses de 2021. En marzo se registraron 367.030 ciudadanos en esta condición, mientras que en abril el número pasó a 392.493. Para mayo, la cifra llegó a 468.660.

Mayores de 15 años pueden demandar una pensión

La abogada especialista en temas de niñez y adolescencia, Nancy Almeida, explica que la pensión alimenticia es un proceso judicial que se interpone en los juzgados de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia.

Agrega que esta demanda no es exclusiva de la madre. También puede hacerla el padre, el representante legal de los niños o un adolescente mayor a 15 años, según el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia.

Almeida recuerda el caso de 'David', un adolescente de 16 años que decidió demandar a su padre al no tener dinero para comer.

"El caso duró más de tres meses, pues el padre se enteró de que el joven iba a poner la demanda y se mudó. Las autoridades no podían encontrarlo para entregarle la citación y dar inicio al trámite", dice la experta.

Luego de una búsqueda exhaustiva, el hombre fue localizado y la demanda llegó hasta un juez de la Familia, quien determinó que 'David' debía recibir una pensión de USD 500 mensuales.

"Aunque a veces hay retrasos en el pago, 'David' cuenta con dinero para sus necesidades", dice Almeida.

Tíos y abuelos, los obligados subsidiarios

El Sistema Único de Pensiones Alimenticias (SUPA) registra 789.267 personas que están obligados por la justicia a pagar una pensión alimenticia.

Entre los demandados hay 652 'obligados subsidiarios', como se conoce a los abuelos, tíos y hermanos mayores de edad de las personas que deben cubrir económicamente las necesidades de los beneficiarios.

La abogada Nancy Almeida dice que estos casos son poco comunes, pues solo se dan cuando los alimentantes -padre o madre- fallecen o desaparecen.

Cuando hay atrasos en los pagos, la experta recomienda llegar a acuerdos entre las partes para evitar mayores enfrentamientos legales y, sobre todo, problemas emocionales en los niños.

También le puede interesar:

Esta es la tabla de pensiones alimenticias vigente para 2021

En los montos definidos por el Gobierno se establece un valor adicional para cubrir las necesidades de los niños que padecen alguna discapacidad.

  • #niños
  • #Desempleo
  • #adolescentes
  • #pensiones alimenticias
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    ¡Agónico triunfo! El Nacional venció en los últimos minutos al Manta en el estadio La Cocha

  • 03

    Dos agentes penitenciarios presuntamente vinculados al narcotráfico son detenidos en Ibarra

  • 04

    Tras la victoria de El Nacional, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 05

    Israel retoma los misiles y lanza un fuerte ataque contra posiciones hutíes en Yemen

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024