Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 18 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Primera compra de medicamentos por emergencia llegará el 5 de agosto

El ministro de Salud, José Ruales, habló también del proceso de externalización de farmacias, que arrancó en dos hospitales de Guayaquil. La fase continuará en nosocomios de Cuenca, Portoviejo y Quito.

El ministro de Salud, José Ruales, en una videoconferencia el 13 de julio de 2022. Ahora, se refirió a la compra de medicamentos.

El ministro de Salud, José Ruales, en una videoconferencia el 13 de julio de 2022. Ahora, se refirió a la compra de medicamentos.

Ministerio de Salud

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

15 jul 2022 - 08:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La primera dotación de medicamentos, adquiridos durante la emergencia al sistema de salud pública, llegará el próximo 5 de agosto, según anunció el ministro de Salud, José Ruales.

En entrevista con Ecuavisa, la autoridad sanitaria se refirió al proceso de compra. Allí, dijo que el Ministerio emitió los lineamientos técnicos de 777 fármacos al Sercop. Esto representa a casi el 90% del cuadro básico de medicamentos.

"Esto ha permitido iniciar el proceso de catalogación, antes había 100, ahora se catalogará 684", manifestó.

Según Ruales, 196 medicamentos ya pasaron la subasta inversa electrónica del Sercop. También señaló que con este proceso, "ningún hospital puede volver a negociar con un distribuidor. Esto es como Amazon, todo estará catalogado".

No obstante, recordó que hay medicamentos que tienen proveedor o fabricante único, o que se compran a través de cooperación internacional. Citó el caso de medicinas antirretrovirales para VIH, Tuberculosis, oncológicas, que no entran en el catálogo.

"Generamos más de 780 órdenes de compra, algunas llegarán desde la próxima semana hasta noviembre, y con esto cubriremos ocho meses", reiteró.

El 6 de agosto, un día después de la primera compra por emergencia, el Ministerio iniciará otro proceso para mantener el stock.

Abastecimiento y entrega de medicamentos en farmacias privadas

Ruales informó que al 30 de junio de 2022, hay un abastecimiento del 70% de medicamentos e insumos médicos en hospitales públicos, y que con las adquisiciones en marcha, se cubrirá el 100%.

También comentó cómo avanza el proceso de externalización de farmacias. "Ayer comenzamos en el hospital Monte Sinaí y hoy empezamos en el Abel Gilbert Pontón (Guayaquil)".

El ministro recordó que este es un sistema complementario, porque algunas medicinas se entregarán en las farmacias de los hospitales.

Mediante este mecanismo se ofertarán 323 fármacos consulta externa en 243 farmacias, 81 de ellas en Guayaquil.

Los usuarios podrán ir con su receta electrónica a las farmacias Cruz Azul, Sana Sana, Económicas y Mía. El documento tendrán una vigencia de 72 horas.

La fase de pruebas arrancó en Guayaquil, y continuará en nosocomios de Cuenca, Portoviejo y Quito. Hasta diciembre, se espera cubrir a todos los hospitales generales, básicos y centros de salud.

También le puede interesar:

Salud y el IESS deben USD 400 millones a las clínicas privadas

El Presidente de la República dispuso que las dos entidades se pongan al día en sus obligaciones. El Gobierno asegura que hay recursos.

  • #Ministerio de Salud
  • #medicamentos
  • #emergencia
  • #farmacias
  • #José Ruales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Escándalo del caso Epstein motiva demanda de USD 10.000 millones de parte de Trump a un diario

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Aucas por la Fecha 21 de la LigaPro

  • 03

    'Nuevo trazado para proteger los oleoductos toma seis meses, pero no se ha hecho en cinco años', dice extécnico de Petroecuador

  • 04

    Liga de Quito vs. Deportivo Cuenca: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 21 de la LigaPro?

  • 05

    ¿Cómo marchan las negociaciones para que el ecuatoriano Pervis Estupiñán se convierta en jugador del AC Milan?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024