Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Conozca el proceso para obtener una visa de trabajo en Canadá

Las ofertas laborales en Canadá han despertado el interés de los ecuatorianos y de las estafas en línea. Pero las autoridades canadienses aseguran que el trámite es gratuito y no necesita intermediarios.

Canadá tiene un programa de visas de trabajo para latinoamericanos.

Canadá tiene un programa de visas de trabajo para latinoamericanos.

visasytrabajo.com

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 dic 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Quebec, en Canadá, anunció en agosto que más de 50 empresas de ese país necesitaban mano de obra ecuatoriana en sectores como Tecnologías de la Comunicación, construcción, manufactura y procesamiento de alimentos.

El primer proceso de aplicación estuvo abierto en línea desde el 23 de agosto hasta el 27 de septiembre de 2021.

El segundo inició el 14 de diciembre y concluye el 24 de enero de 2022. Las entrevistas se realizarán entre el 14 y 25 de febrero para los siguientes oficios:

  • Administración.
  • Hoteles y restaurantes.
  • Fabricación.
  • Producción audiovisual.
  • Salud.
  • Tecnologías de la Información.
  • Transporte y mecánica.

Las autoridades canadienses insisten en que los trámites para aplicar a un visa de trabajo son gratuitos y que no se necesitan intermediarios. La persona interesada debe ingresar a la dirección https://journeesquebec.gouv.qc.ca/ y seguir el procedimiento regular.

Vanessa Cortés, consultora colombiana de migración canadiense en Quebec, explica que el proceso migratorio para trabajar en Canadá depende del área interesada en la contratación.

Para un permiso de trabajo, indica Cortés, el empleador tiene que demostrar al Gobierno canadiense que no encontró en ese país a otra persona local para realizar esas labores.

En Canadá existe una falta de mano de obra importante, asegura Cortés, provocada por el incremento de la población que ya no está económicamente activa.

"Muchas empresas extranjeras llegan a invertir en Canadá y necesitan mano de obra. Crean empleos, pero no hay empleados".

Vanessa Cortés, consultora de migración en Quebec.

"A veces el empleador paga por el permiso de trabajo, que cuesta entre USD 4.000 y USD 7.000. Hay otra modalidad, cuando existe un programa especial que consiste en tratados de libre comercio entre países o movilidad para quienes hablan francés", señala Cortés.

Ecuador no tiene un acuerdo de libre comercio con Canadá, a diferencia de Colombia, Perú, Chile y México, países con los cuales los trámites migratorios suelen ser más ágiles.

Pero se puede solicitar un permiso de trabajo siempre que el postulante tenga una oferta laboral de una empresa que esté dispuesta a contratarlo.

"En este caso, el empleador no tiene que demostrar nada, solo pagar USD 230 y posteriormente aplicar al permiso".

El solicitante podrá viajar con su familia. Estas visas de trabajo son temporales y duran entre dos y tres años, con posibilidad de renovación, si el empleador sigue necesitando de los servicios de la persona que contrató.

Estafas en línea

Cortés indica que existen casos de estafa en línea en el ofrecimiento de visas que llegan por canales no oficiales.

Una de las más comunes es el anuncio de que Canadá necesita 200 empleados para latinos y que el interesado debe pagar USD 2.000 para aplicar.

Otra oferta ilegal consiste en ofrecer permisos de trabajo en cuatro semanas o tramitar hojas de vida a cambio de altas sumas de dinero "y eso no funciona así", señala Cortés.

La asesoría consiste en un estudio del perfil de la persona, en el que se analiza el tipo de proceso migratorio que le conviene al interesado para llegar a su objetivo de emigrar a Canadá.

El primer paso es informarse de los requisitos para la visa y qué tipo de actividades están disponibles.

Es importante que las hojas de vida respeten el formato canadiense, es decir, que no se deben incluir fotos, fecha de nacimiento, nacionalidad o religión.

Lo importante, dice Cortés, consiste en detallar la experiencia del postulante en el área requerida.

"No basta con explicar que ha trabajado en una empresa, sino lo que ha hecho específicamente en esas funciones", explica la consultora.

Los procesos toman tiempo: la residencia puede demorar entre 12 y 18 meses, mientras que para un permiso de trabajo, cuatro meses.

Canadá es un destino buscado por los latinoamericanos. De las 500 consultas se reciben al mes, al menos 100 son de ecuatorianos.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #trabajo
  • #Migración
  • #Canadá
  • #estafa
  • #visas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cuenca: presos protagonizan una protesta en la cárcel de Turi, el mismo día donde hubo un suicidio

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Alexander Zverev y su crudo relato tras quedar eliminado de Wimbledon: "Me siento solo en la vida"

  • 04

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 05

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024