Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Jornada de protestas en Ecuador a favor de la despenalización del aborto por violación

Una docena de monumentos amaneció este viernes decorada con cintas de color verde. En la tarde, grupos de mujeres y activistas se manifestaron en varias ciudades para exigir la despenalización del aborto por violación. Piden un veto del Ejecutivo. En Quito la Policía intentó dispersarlas con gases lacrimógenos.

En Quito, las manifestantes llegaron hasta Carondelet para exigir la despenalización del aborto por violación.

En Quito, las manifestantes llegaron hasta Carondelet para exigir la despenalización del aborto por violación.

Twitter: @LaPeriodicanet

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

20 sep 2019 - 13:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Noticia actualizada a las 19:20.

La primera acción, a la que se sumaron pintadas y grafitis con aerosoles con las leyendas "aborto ya" o "son niñas, no madres", fue reivindicada por el autodenominado Bloque Feminista Nacional, plataforma que aglutina a diferentes colectivos, organizaciones y feministas a título individual.

?#ATENCIÓN | Diferentes puntos de #Quito amanecieron con listones verdes, debido a la gran marcha organizada por el recién conformado Bloque Feminista Nacional. La manifestación será hoy a las 16h00 en el puente del Guambra. pic.twitter.com/n3mYS4dEks

— Pichincha Universal (@pichinchauniver) September 20, 2019

"Ya deberíamos tener la libertad y el empoderamiento de nuestros cuerpos", dijo Lissete Pardo, representante del nuevo grupo, que emprendió esa acción de protesta la noche pasada y que convocó una marcha hoy en Quito y otras ciudades para protestar por la decisión de la Asamblea.

El martes, los legisladores rechazaron las reformas planteadas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) para ampliar los supuestos del aborto no punible en el país. Con ello negó una moción que abogaba por despenalizar el aborto por violación y mantiene la actual legislación vigente.

Pardo calificó la decisión de "inaceptable", al tiempo que lamentó que "el 71% de los votos (en contra de aprobar nuevas causales para el aborto legal) fueron masculinos, en un país donde la violación es el pan de cada día".

Las manifestantes se tomaron el espacio público

Las concentraciones previstas para hoy en Quito, Guayaquil, Cuenca, Manta, Ambato y Riobamba tuvieron acogida. El objetivo es visibilizar a las mujeres y grupos feministas, "no como ajenas o divididas sino como una sola fuerza que no está dispuesta a permitir una vulneración más de nuestros derechos por parte del Estado", según rezaba la convocatoria.

Las convocantes argumentan que los legisladores les han privado "del derecho a decidir, incluso en casos inadmisibles como es una violación". Por lo que Pardo recalcó que sus reivindicaciones continuarán "hasta que por sentencia constitucional se llegue a hacer ley".

En Quito, por ejemplo, la marcha salió desde el puente Del Guambra hacia el Centro Histórico. Las mujeres y sus aliados se abrieron paso hasta Carondelet, pese a que la policía intentó cerrarles la trayectoria, incluso con el uso de gases lacrimógenos.

La Defensoría del Pueblo se suma al pedido

El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, envió un exhorto al presidente Lenín Moreno para que se pronuncie "en cumplimiento de las obligaciones internacionales del Estado ecuatoriano en materia de derechos humanos".

Pide que el Ejecutivo vete las reformas penales respecto a la despenalización, para que "las niñas, adolescentes y mujeres que resulten embarazadas producto de una violación tengan la posibilidad de decidir si continúan o no con el embarazo, sin el temor de ser criminalizadas".

El Defensor le recordó al Mandatario que cada año, en promedio, 2.181 niñas menores de 14 años y víctimas de violencia sexual dan a luz. Y que en los últimos tres años cerca de 14.000 mujeres fueron violadas, es decir, 11 casos al día.

También le puede interesar:

En Ecuador las mujeres violadas que decidan abortar seguirán siendo encarceladas

La Asamblea Nacional negó las reformas penales sobre la despenalización del aborto por violación: solo hubo 65 votos a favor, faltaron solo cinco. Los legisladores votaron para que una mujer que interrumpe su embarazo, producto de una violación, sea condenada a prisión.

La Corte Constitucional es el camino si Moreno no se pronuncia sobre la despenalización del aborto

El presidente ha dicho, al menos, en dos ocasiones que la despenalización del aborto por violación debe tratarse de manera técnica y no con un enfoque político. Su pronunciamiento, sin embargo, está limitado por la Constitución.

  • #Quito
  • #Asamblea Nacional
  • #aborto
  • #protestas
  • #aborto por violación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 02

    Ecuador jugará un partido amistoso contra Estados Unidos, en Texas, el 10 de octubre de 2025

  • 03

    Mujer recibe disculpas de un hospital en Guayaquil que la dejó estéril: "Nadie merece ser tratada así"

  • 04

    Leonel García, de Sin Bandera, se presentará en Quito y Cuenca: estos son los precios de las entradas

  • 05

    Ecuador vs. Perú: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Copa América Femenina?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024