Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Reportan récord de temperatura máxima en Guayaquil

Foto referencial. Los marcadores urbanos de temperatura de Guayaquil, registran la temperatura. Foto del 29 de diciembre de 2019.

Foto referencial. Los marcadores urbanos de temperatura de Guayaquil, registran la temperatura. Foto del 29 de diciembre de 2019.

Tomada de la cuenta de Twitter: @jvillon7

Autor:

EFE

Actualizada:

29 dic 2019 - 11:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Récord de temperatura máxima en Guayaquil durante este 2019. Hoy sábado 28 de diciembre en la ciudad se registró la temperatura (...) de 34.8°C (bajo sombra)", escribió el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) en Twitter.

Añadió que la sensación térmica en exteriores fue superior. En redes sociales, la población secundó el dato del Inamhi.

Era obvio que el calor de hoy sobrepasaba los límites antes registrados. Guayaquil era un horno.

— Jonathan Aristizábal?? (@aristizabaljona) December 28, 2019

El Inamhi publicó un cuadro estadístico de las mayores temperaturas registradas en Guayaquil en lo que va del año, que comenzaron el 4 de enero con 33,6, le siguió el mismo día de mayo (33,7) y el 2 de marzo, con 34,2 grados centígrados.

thumb
Registro de las temperaturas más altas en Guayaquil, en 2019.

El 14 de abril se registró un máximo de 34,2, cifra igual a la reportada el 1 de noviembre y el 15 de diciembre último.

Ola hemisférica

El pasado 19 de diciembre, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) instó a los países a prepararse para enfrentar olas de calor en el hemisferio sur.

En los últimos doce meses 24 países de las Américas se vieron afectados por las olas de calor, indicó la OPS.

Entre los países están Argentina, las Bahamas, Barbados, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador y Estados Unidos.

Así también Honduras, Guatemala, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Venezuela, y Uruguay.

Las predicciones meteorológicas para América del Sur indican que durante este verano se esperan olas de calor.

Estas pueden aumentar el malestar, reducir la disponibilidad de agua, contribuir al incremento del riesgo de incendios forestales y la perdida de cultivos, advirtió.

Las olas de calor también causan cortes de energía eléctrica, reduciendo el acceso a ventilación, refrigeración y aire acondicionado.

Un manual

Ante esta situación, la OPS ha publicado una guía que incluye recomendaciones que el sector salud y las agencias de meteorología pueden llevar a cabo para prepararse y responder mejor ante esta amenaza.

thumb
Los niños están entre los segmentos de la población más vulnerables.OPS

La guía insta a que los planes de contingencia por ola de calor determinen la probabilidad e intensidad del impacto en la población, emitan alertas e implementen acciones de respuesta de acuerdo a la amenaza.

Los países deberían fortalecer la vigilancia epidemiológica de la morbilidad y mortalidad asociada al calor y mejorar la capacidad de los servicios de salud.

Y añadió que las autoridades locales deberían comunicar oportunamente, a través de los medios de comunicación, sobre la presencia de las olas de calor y acciones de respuesta.

Alertó también que el calor puede causar síntomas severos, como el golpe de calor, causado por la incapacidad del cuerpo para regular la temperatura.

En estas circunstancia, la persona puede presentar:

  • Piel seca roja y caliente
  • Pulso rápido y fuerte
  • Náuseas
  • Calambres
  • Pérdida del conocimiento, que puede llevar al coma y la muerte

La mayoría de los fallecimientos por olas de calor se deben al agravamiento de enfermedades infecciosas o crónicas (renales, cardiopulmonares, endocrinas y psiquiátricas).

También le puede interesar:

El Niño no 'visitará' la Costa ecuatoriana en 2020, dice Inamhi

El Inamhi indica que la humedad que registra la Costa está influenciada por los incendios en Brasil. Diciembre es un mes de transición al invierno.

  • #salud
  • #consejos
  • #Guayaquil
  • #Temperatura
  • #OMS
  • #ola de calor
  • #Inamhi
  • #OPS

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Independiente del Valle dona 4.500 botellones de agua para aliviar emergencia en el sur de Quito

  • 02

    Flashback, Mora, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en julio de 2025

  • 03

    Videos registran daños en viviendas por fuertes vientos en la Sierra de Ecuador

  • 04

    Antes de salir del correísmo, Urresta votó en blanco en la elección de la terna para la Judicatura y este 15 de julio fue diferente

  • 05

    Asamblea completa terna para el Consejo de la Judicatura, tras renuncia de uno de sus integrantes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024