Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Respiradores hechos en Ecuador, una esperanza para pacientes Covid-19

La iniciativa de Openventi, de ensamblar y producir 200 respiradores para los hospitales del país que lo necesiten, se cumplió. Fue gracias al apoyo ciudadano, la academia y la empresa privada.

La empresa privada anunció, el 22 de abril de 2021, el financiamiento del ensamblaje y producción de 200 respiradores mecánicos que serán repartidos en casas de salud en zonas rurales del país.

La empresa privada anunció, el 22 de abril de 2021, el financiamiento del ensamblaje y producción de 200 respiradores mecánicos que serán repartidos en casas de salud en zonas rurales del país.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 abr 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El esfuerzo de un año se convirtió en una realidad. Una comunidad liderada por académicos y profesionales ecuatorianos, denominada Openventi, se trazó el objetivo de ensamblar y producir 200 respiradores para asistir a pacientes con Covid-19 en los hospitales públicos y privados del país.

El 22 de abril de 2021, la iniciativa ciudadana recibió el respaldo económico que le faltaba por parte de la Cervecería Nacional. Así completaron USD 150.000 que costó el proyecto y que se concretó gracias a un 'crowdfunding' o recolección de fondos.

https://twitter.com/openventi/status/1251299405208018945

Todo comenzó un año antes, cuando los estragos de la pandemia se sentían en las calles y hospitales de Ecuador, donde pugnaban por medicinas y respiradores mecánicos para enfrentar la emergencia por Covid-19.

En ese contexto, la rectora de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol), Cecilia Paredes, se contactó con el desarrollador de productos, Édgar Landívar. El objetivo era realizar un proyecto que permita abastecer de respiradores a las unidades de cuidados intensivos saturadas por pacientes.

Dos semanas después, 200 voluntarios de diferentes ramas técnicas ya trabajaban en la creación de los respiradores que posteriormente fueron ensamblados en la empresa Metálico, en Durán (Guayas).

El ventilador o respirador artificial es uno de los dispositivos médicos más necesarios para los pacientes con insuficiencia respiratoria. Ayuda a los pacientes a respirar introduciendo y extrayendo aire de sus pulmones.

En América Latina, explican los responsables, la mayoría de los ventiladores hospitalarios es importada, por lo que existe el riesgo de no tener suficientes respiradores para tratar casos críticos.

Por esta razón, Paredes, Landívar y el grupo de profesionales ecuatorianos decidieron realizar este emprendimiento local para reducir costos y facilitar el acceso hospitalario a estos implementos.

La demanda ha aumentado

Al momento, la demanda de respiradores se ha desbordado por el incremento de pacientes. "En Loja nos pidieron 50, pero solo pudimos donar 20. Estos días los pedidos superaron nuestra capacidad", asegura Landívar.

Openventi ha enviado respiradores a casas de salud de Calceta, Guayaquil, Alausí, Riobamba, Palenque, Naranjal, Zamora, Zaruma, Portoviejo y Manta.

Las entregas comenzaron a finales de noviembre de 2020 y ya tienen 75 máquinas comprometidas. En 15 días superarán los 100 pedidos, hasta que se termine el producto.

Los respiradores ayudarán a incrementar la capacidad de oxígeno para pacientes con Covid-19.
Los respiradores ayudarán a incrementar la capacidad de oxígeno para pacientes con Covid-19.
La empresa privada financiará el ensamblaje de respiradores mecánicos para garantizar oxígeno en los hospitales del país.
La empresa privada financiará el ensamblaje de respiradores mecánicos para garantizar oxígeno en los hospitales del país.

Hubo la intención de construir 1.000 respiradores, pero la organización no cuenta con los recursos económicos. "Tendríamos que comenzar desde cero", asegura Cecilia Paredes.

Sin embargo, el hecho de que cualquiera de los 200 respiradores, ensamblados en el país y entregados sin costo a los hospitales locales, logre salvar vidas ya es un éxito.

Los interesados en la donación de respiradores deben ser profesionales de la salud, ya que estos solo pueden ser instalados en cuidados intensivos de hospitales.

El requisito es llenar un formulario, colgado en la página web de la organización. "Solo donamos a hospitales que tengan UCI's", advierte Landívar.

  • #Ecuador
  • #hospitales
  • #empresa privada
  • #Covid-19
  • #emergencia sanitaria
  • #oxígeno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña del DT Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • 02

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 03

    ¿Colombia se le escapa de las manos al presidente Gustavo Petro? Así va la crisis en ese país

  • 04

    Caso Pantalla: Wilman Terán se declara inocente en arranque de juicio por asociación ilícita

  • 05

    Cajera que robó a 11 socios en una cooperativa de ahorro y crédito en Riobamba condenada a 13 años de cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024