Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Los retos pendientes de Guayaquil tras 202 años de independencia

Si bien Guayaquil mantiene su crecimiento económico, la ciudadanía tiene otras preocupaciones como la inseguridad, la falta de servicios básicos, de áreas verdes y de alternativas de transporte.

Imagen del Palacio Municipal de Guayaquil, ubicado en el centro de la ciudad.

Imagen del Palacio Municipal de Guayaquil, ubicado en el centro de la ciudad.

Facebook de Guayaquil es mi Destino.

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

09 oct 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Guayaquil cumple 202 años de independencia y su gente aún construye la ciudad en las calles, reunida en torno al comercio y otras actividades económicas. Es la esencia del guayaquileño o de quienes han hecho de esta urbe su lugar para vivir. 

El principal puerto de Ecuador genera el 27% de todas las ventas nacionales, y de lo que va de 2022, el 51% de las exportaciones ha salido por Guayaquil. "Es una ciudad que no se detiene, donde se desarrolla la mayor actividad empresarial”, asegura el director de la Cámara de Comercio de Guayaquil, Juan Carlos Díaz-Granados.

La Cámara estima 43.000 empresas constituidas en la ciudad, es decir el 33% de todas las compañías activas del país. "Es una de las razones por las que Guayaquil es la capital del comercio nacional", añade Díaz-Granados.

Hasta julio de 2022, las ventas locales en Guayaquil sumaron USD 13.234 millones, un crecimiento del 15% si se lo compara con el mismo periodo de 2021.

Pero este pujante panorama comercial se ve eclipsado por otras preocupaciones de la ciudadanía, especialmente referente a la inseguridad.

Los guayaquileños y gremios como la Cámara de Comercio confiesan que el aumento de la delincuencia, las muertes violentas y crímenes asociados al narcotráfico amenazan el desarrollo de Guayaquil.

thumb
Autoridades realizan controles a comerciantes en Guayaquil, en agosto de 2021. Municipio de Guayaquil/Facebook

Guayaquil, la ciudad más violenta

Si bien las estadísticas perciben un mercado laboral más favorable a los guayaquileños, con una tasa de desempleo de 3,8%, inferior a otras como Quito (9,2%) y Cuenca (5,1%), la informalidad es el principal desafío en la ciudad.

En Guayaquil, el 44% de las personas se encuentran en la informalidad o inmersos en trabajos precarios. “Si facilitamos el empleo adecuado, Guayaquil será una ciudad más amigable para vivir y trabajar”, dice Díaz-Granados. 

Pero ese reto se vuelve cada vez más difícil cumplir con el acecho de la inseguridad, que impacta en la economía.

“Los consumidores salen menos, y consumen menos. Los comercios pueden cerrar horas antes para evitar la delincuencia. Este es un tema que todos juntos como ciudadanos debemos contribuir para salir adelante”, añade el dirigente gremial.

Datos oficiales indican que la ciudad ya ha superado las 1.000 muertes violentas en lo que va el año, convirtiéndose en la urbe más peligrosa del país.

Estas estadísticas negativas se sienten también en el turismo local, asegura Holbach Muñetón, presidente de la Cámara de Turismo del Guayas. 

“Las movilizaciones y paros nacionales afectan el turismo extranjero, eso no le quita el sueño al turista nacional, pero sí la delincuencia", dice Muñetón.

"Hay un impacto fuerte de la inseguridad, porque hay quienes recomiendan que no vayan a Guayaquil".

Holbach Muñetón, presidente de la Cámara de Turismo del Guayas. 
thumb
La Aerovía y La Perla se conectan a la altura del Malecón Simón Bolívar, centro de Guayaquil.Municipio de Guayaquil

Sin participación ciudadana 

Para Gonzalo Albán, del Observatorio de Políticas Públicas de Guayaquil, el principal reto de las autoridades debe ser “la reconstrucción del tejido social, que las personas valoren el espacio del que son parte”.

“Hay esfuerzos dispersos de la Municipalidad, que a veces se traslada en una acción asistencialista y no tiene un objetivo planificado”, añade Albán.

Con él coincide Nicolás Jiménez, presidente de la Federación de Barrios de Guayaquil, quien critica la nula participación ciudadana en las decisiones de la ciudad.

Añade que espera que las próximas autoridades, que se elegirán en las seccionales de 2023, “trabajen en función de escuchar a la gente”.

Jiménez critica que los proyectos urbanísticos, que construye o aprueba el Cabildo, se hagan sin consultar a los ciudadanos.

“Se destruyen calles de concreto, que están en buen estado, supuestamente para arreglarlas, sin socializar nada y afectando a los negocios”, dice Andrés Carrión, comerciante guayaquileño.

thumb
Cynthia Viteri, alcaldesa de Guayaquil, recorre obra de construcción de la piscina con olas en el Batallón del Suburbio, el 9 de mayo de 2022. Desde allí denunció la extorsión a contratistas.Municipio de Guayaquil

Precisamente, uno de los problemas que detectó el estudio Contested Cities fue la destrucción de la identidad barrial y del tejido social en Guayaquil.

Según este reporte, realizado por el Departamento de Estudios Urbanos de la Universidad Flacso en 2020, esta falta de participación se debe a "una política excluyente en la construcción de barrios”.

Por otra parte, Jiménez expresa que la preocupación por trabajar y la inseguridad, no permiten que los guayaquileños discutan o demanden otros servicios como el cuidado al medio ambiente y un mejor transporte.

  • #economía
  • #Guayaquil
  • #Comercio
  • #narcotráfico
  • #transporte
  • #Inseguridad
  • #Muertes violentas
  • #medio ambiente
  • #independencia de Guayaquil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Inamhi alerta por aumento de temperaturas diurnas del 19 al 22 de agosto en Ecuador

  • 02

    Nicolás Maduro dice que cuenta con 4,5 millones de milicianos ante "amenazas" de Estados Unidos

  • 03

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Deportivo Cuenca ante Vinotinto

  • 04

    Deportivo Cuenca cortó su mala racha y venció a Vinotinto por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 05

    Sacerdote en Olón fue separado de sus funciones, confirma la Diócesis de Santa Elena

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024