Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Comercio y turismo, dos caras opuestas de la reactivación en Guayaquil

El sector comercial en la ciudad facturó USD 3.581 millones en el primer trimestre de 2022, 8,63% más que en el mismo periodo de 2021, mientras que el sector turístico tuvo ingresos por USD 104,5 millones, 43,27% menos que el año pasado.

La apertura del local en Guayaquil de la cadena de comida ítalo americana, Olive Garden, el 23 de marzo de 2022, es una muestra de la reactivación económica de la ciudad.

La apertura del local en Guayaquil de la cadena de comida ítalo americana, Olive Garden, el 23 de marzo de 2022, es una muestra de la reactivación económica de la ciudad.

Instagram del restaurante

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

16 abr 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador mantiene un 5% de casos positivos de Covid-19 en las últimas tres semanas, producto de la campaña de vacunación del Gobierno, resaltan las autoridades sanitarias. Por eso, la esperada reactivación económica no se ve tan lejana, al menos en Guayaquil.

La apertura de la franquicia de comida ítalo americana Olive Garden, en un centro comercial del norte, en marzo de 2022; y de un tercer local de Coral Hipermercados, en abril, allanan el camino para la reactivación.

También el ingreso de la aplicación de delivery de productos Yummy Rocket.

Según la Cámara de Comercio de Guayaquil, el sector comercial facturó USD 3.581 millones en el primer trimestre de 2022. Esto es 8,63% más que en 2021 y 7% más que en el mismo periodo de 2019.

Otras actividades económicas que significaron ingresos considerables para la ciudad son manufactura (USD 1.153 millones), información y comunicación (USD 429 millones) y actividades profesionales (USD 291 millones).

Estas representan el 37%, 21% y 19% de la facturación, respectivamente.

Este escenario también reactivó fuentes de trabajo. Guayaquil fue la segunda ciudad en generar más empleo adecuado con el 31,7% hasta febrero, según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).

Para el presidente del gremio, Miguel Ángel González, Guayaquil sigue siendo atractiva para la inversión. Esto, pese a ser considerada entre las 50 ciudades más violentas del mundo, por la cantidad de asesinatos en lo que de 2022.

González adelantó a PRIMICIAS que para este año se tiene prevista la apertura y expansión de negocios en diversas ramas de actividades económicas.

La cadena Oro Verde Hotels y la francesa Accor tienen previsto abrir hoteles durante 2022 y 2023. La empresa internacional H&M también abrirá un local en 2023.

Por otro lado, la farmacéutica china Sinovac considera a Guayaquil para construir su fábrica de vacunas en Ecuador.

En tanto, Nicovita, de la corporación Vitapro, anunció la construcción de una planta de producción de alimento para camarón, con una inversión de USD 80 millones, en la vía Guayaquil-Milagro.

"El comercio suele atraer el 9,63% de la inversión extranjera directa, es la cuarta actividad económica que más inversión atrae. Esperamos que durante 2022 haya mayor participación y volumen de inversión", manifestó González.

La reactivación turística es más lenta

Para el sector turístico, la reactivación económica es más lenta. En el primer trimestre de 2022, generó ingresos por USD 104,50 millones, 43,27% menos que el mismo periodo de 2019 y 2021.

"El sector turístico fue uno de los más afectados por la pandemia y su reactivación es paulatina. Según un análisis de la Organización Mundial de Turismo, se proyecta una completa reactivación económica de la industria en cinco años, a escala mundial", explicó a PRIMICIAS, Gloria Gallardo, presidenta de la Empresa Pública Municipal de Turismo.

No obstante, el Municipio guayaquileño ha implementado estrategias y campañas enfocadas en promocionar la oferta e infraestructura turística de la ciudad.

¡Nuestra bella #Guayaquil ofrece atardeceres que enamoran e inspiran.
Visítanos y descubre todo lo que en la #PerladelPacífico puedes vivir!#GuayaquilesMiDestino2022 pic.twitter.com/WmhhroLAiD

— Guayaquil es mi Destino (@GyeTurismo) April 1, 2022

La funcionaria desvirtuó la publicación que incluye a la urbe entre las 50 más violentas del mundo. "Ese estudio tomó el dato general de la zona 8 (Guayaquil, Samborondón y Durán), no es un dato real de la ciudad y, en consecuencia, pierde toda credibilidad", señaló.

Gallardo enfatizó que los turistas siguen viniendo, y que la situación no es tan crítica. "Nos mantenemos optimistas frente a la importante afluencia de visitantes".

Guayaquil fue sede de cinco eventos deportivos, académicos y ferias entre enero y marzo, que congregaron a más de 20.000 participantes. El Latin Expo Guayaquil 2022 fue el más destacado por la empresa municipal.

En la agenda hasta diciembre, se tiene previsto realizar 55 eventos más. Entre los más importantes constan la final de la Copa Libertadores 2022, en octubre; y XV Cumbre Empresarial China-América Latina y El Caribe 2022.

"En el evento deportivo, se esperan más de 45.000 personas, que generarán ingresos por USD 155 millones", detalló Gallardo.

Mientras que la cumbre empresarial congregará a unas 3.000 personas, que se traduce en ingresos por USD 6,9 millones.

Guayaquil dispone de 3.215 establecimientos turísticos, entre ellos 122 alojamientos con 7.657 habitaciones, y 2.640 bares y restaurantes.

Según sus proyecciones, hasta diciembre de este año se alcanzarán los USD 35 millones por turismo de ocio y USD 374,8 millones por turismo de negocios.

También le puede interesar:

La economía de Ecuador crecerá 4,3% en 2022, proyecta el Banco Mundial

El organismo multilateral también pronostica que el Producto Interno Bruto de Ecuador (PIB) crecerá 3,1% en 2023. 

  • #Ecuador
  • #Guayaquil
  • #Comercio
  • #turismo
  • #Cámara de Comercio de Guayaquil
  • #pandemia
  • #reactivación económica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Un ecuatoriano integra por primera vez el Comité de la Copa Mundial Fotográfica

  • 02

    Chayanne en Quito: El 'papá de Latinoamérica' pone a bailar y cantar a miles de fans

  • 03

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 04

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de Quito y otros municipios en una casa de Guayaquil

  • 05

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024