Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 25 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

"Río Piatúa no se negocia con whisky ni con dólares", reclaman indígenas en Quito

Una delegación de representantes de organizaciones indígenas de la Amazonía llegó a Quito para exigir la destitución del juez de lo Penal de Pastaza, Aurelio Quito, quien afronta una orden de prisión por 90 días por presunto cohecho

Un grupo de indígenas amazónicos recorre las calles de Quito en protesta por el cuidado de su territorio.

Un grupo de indígenas amazónicos recorre las calles de Quito en protesta por el cuidado de su territorio.

Primicias

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

05 sep 2019 - 11:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los indígenas, de pueblos quichuas y de la nacionalidad huaorani, además pidieron declarar la nulidad de la sentencia de primera instancia, dictada por el juez Quito en la que negó el recurso de protección presentado por las comunidades contra la ejecución de un proyecto hidroeléctrico en el río Piatúa, en el cantón Santa Clara, de Pastaza.

También pidieron que el Gobierno Nacional suspenda la ejecución del proyecto.

El juez Aurelio Quito fue detenido la noche del 3 de septiembre cuando se aprestaba a entregar USD 37.000 en dinero efectivo al juez del tribunal de la Corte Superior de Pastaza, Jhon Álava.

Esto ocurrió a pocas horas de que el Tribunal, del que Álava es miembro, emitiera el fallo de segunda instancia. El presunto soborno habría sido para que se ratifique la sentencia inicial. Álava denunció a las autoridades y se produjo el arresto de Quito.

Pablo Malo, abogado de las comunidades, dijo que la hidroeléctrica tomaría un 90% del agua del río, para trasvasarla, lo cual afecta al medio ambiente y la biodiversidad de la zona.

Por su parte, Jaime Vargas, presidente de la Conaie, anunció que las organizaciones de la Amazonía, agrupadas en la Confenaie, se sumarán a las movilizaciones anunciadas para la tarde de este jueves 5 de septiembre de 2019.

También le puede interesar:

90 días de prisión preventiva contra juez de Pastaza detenido por intento de cohecho

La noche de este miércoles 4 de septiembre de 2019, el juez Carlos Medina dictó orden de prisión preventiva por 90 días en contra de Aurelio Quito, juez de Pastaza, detenido la víspera en un restaurante de Puyo, por el presunto delito de cohecho en una sentencia por el caso río Piatúa.

Indígenas realizan plantón y un juez que les negó recurso de protección es apresado

La convocatoria se produce un día después de la detención de un juez acusado del delito de extorsión, tráfico de influencias y cohecho en Pastaza, y que negó en una primera instancia un recurso de protección a una comunidad indígena amenazada por la construcción de una hidroeléctrica.

  • #Amazonía
  • #Conaie
  • #huaorani
  • #indígena
  • #juez
  • #cohecho
  • #Aurelio Quito
  • #Confeniae

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras los triunfos de El Nacional, IDV y Universidad Católica

  • 02

    Universidad Católica derrota a Técnico Universitario y sigue en la pelea por entrar al hexagonal del título

  • 03

    Quito | En estos sectores serán los controles de velocidad de la AMT entre el 25 y el 31 de agosto

  • 04

    Independiente del Valle vence a Emelec y se afianza en la punta de la LigaPro

  • 05

    Muere Tommy Wright, uno de los fundadores de Corporación Favorita, propietaria de Supermaxi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024