Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Salud: no faltan pruebas de Covid-19, falta procesarlas

Ernesto Carrasco, viceministro de Salud. Foto de archivo.

Ernesto Carrasco, viceministro de Salud. Foto de archivo.

Primicias

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

24 mar 2020 - 11:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El número de contagios con coronavirus en Ecuador sigue creciendo. Al 22 de marzo de 2020, ya son más de 1.000 casos en todo el país, a una semana del inicio de la restricción de circulación.

Pero, los casos siguen subiendo no necesariamente porque hay más contagios, sino porque demoran en confirmarse como positivos para Covid-19.

La directora de la Secretaría de Riesgos, Alexandra Ocles, reconoció que los números que presentó este 22 de marzo incluyen datos de muestras que se habían tomado desde hace 13 días.

¿Cuál es la explicación? El viceministro de Salud, Ernesto Carrasco, compareció ante la Comisión de Salud de la Asamblea, este 22 de marzo de 2020. Allí explicó que el tiempo de entrega de los resultados de las pruebas se extiende conforme más y más muestras siguen llegando.

"El problema está en el tiempo de entrega de los resultados. Procesamos en promedio 400 pruebas diarias. Un día entran 400 y esos resultados salen en dos días, el día siguiente entran 400 más y van a salir en tres días, el día siguiente en cuatro días, y así los días siguientes hay una acumulación"

Ernesto Carrasco, viceministro de Salud

El viceministro anunció que la empresa farmacéutica Roche ha donado una máquina secuenciadora que puede procesar 1.400 pruebas diarias, cuyo costo bordea los USD 2 millones. Esta máquina está en proceso de instalación en el Instituto de Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi) y que con eso los resultados serán más rápidos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó a los países hacer el mayor número de pruebas posibles diariamente. Identificar los casos permite aislar a los pacientes y controlar a su cerco epidemiológico.

"La manera más efectiva de prevenir infecciones y salvar vidas es romper las cadenas de transmisión. Y para hacer eso, deben hacer pruebas y aislar"

Organización Mundial de la Salud

Mientras tanto, según el viceministro Carrasco, el número de pruebas existentes en Ecuador es suficiente. Hasta ahora, el país ha recibido alrededor de 3.000, donadas por la OMS en dos entregas.

Además, hay un proceso de adquisición de 100.000 pruebas y se espera una nueva donación de OMS de 5.000 tests adicionales.

Aparte están los laboratorios externos, que importan sus propias pruebas.


También le puede interesar:

Salud anuncia que esta semana llegarán 200.000 pruebas a Ecuador

El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, anunció que esta semana llegarán 200.000 pruebas a Ecuador. El Ministerio tendrá su sede en Guayaquil.

Casos de coronavirus en Ecuador ya son 1.049 y 27 fallecidos

1.347 personas constan dentro del cerco epidemiológico. Entre las personas fallecidas, dos estaban en sus hogares y una en una ambulancia.

  • #estado de excepción
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024