Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Salud analiza cinco casos de una subvariante de ómicron en Guayaquil

La Universidad Espíritu Santo reportó cinco casos de un sublinaje de ómicron. El Ministerio recuerda que el Inspi debe confirmar los contagios. Al momento, realizó el cerco epidemiológico de las personas detectadas.

Prueba para detectar la variante del COVID-19, omicron, a escala mundial.

Prueba para detectar la variante del COVID-19, omicron, a escala mundial.

OPS

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

16 mar 2022 - 11:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Salud (MSP) analiza cinco casos de una subvariante de ómicrom, tras el reporte emitido por la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES) de Guayaquil.

En un comunicado, el MSP, difundido el 16 de marzo de 2022, confirmó haber recibido la notificación de esos cinco casos del sublinaje BA.2 de ómicron, en Guayaquil.

La entidad sanitaria recordó que las alertas de las universidades, que realizan la secuenciación del virus, deben ser confirmadas por el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi).

No obstante, el Ministerio realizó el cerco epidemiológico de los contactos de las personas identificadas y están bajo el monitoreo del personal médico, agrega en el documento.

Según el MSP, se conoce que este sublinaje de Covid-19 es más contagioso, por reportes de países que confirmaron su presencia, pero "no hay evidencia de que sea más letal".

La UEES señaló que detectó los cinco casos durante el último proceso de secuenciación de genomas completos, con muestras tomadas aleatoriamente y diagnosticadas como positivas, del 17 de febrero de 2022 al 10 de marzo.

El primer caso corresponde a una mujer de 56 años con dosis de vacunación completa

diagnosticada positiva el 26 de febrero de 2022. Los dos siguientes casos son personas sin vacunar, diagnosticadas con Covid-19 el 2 de marzo de 2022.

La cuarta persona dio positivo el 3 de marzo de 2022 y tiene dos dosis de vacunación; y la quinta, con diagnóstico del 7 de marzo y dos dosis de vacunación.

Se trataría de los primeros casos de esta subvariante de ómicron en Ecuador.

A finales de febrero, la ministra de Salud, Ximena Garzón, anunció que el Gobierno ecuatoriano ya piensa en administrar la cuarta dosis contra el Covid-19 ante la propagación de la variante ómicron.

También le puede interesar:

¿Es posible declarar a Ecuador libre de Covid? Dos científicos responden

Esta es una de las preguntas más recurrentes que se plantean por separado las autoridades sanitarias, científicos y gran parte de la sociedad.

  • #Ecuador
  • #Guayaquil
  • #Ministerio de Salud
  • #Inspi
  • #cerco epidemiológico
  • #omicrón

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿De qué hablarán Daniel Noboa y Lula en Brasil? Los aranceles de Trump entran en la agenda

  • 02

    ¿Por qué el DT Ismael Rescalvo pidió disculpas a la hinchada de Barcelona SC?

  • 03

    Ocho heridos deja un accidente de tránsito en la avenida Mariscal Sucre, en Quito

  • 04

    Tras la masacre en Santo Domingo, la Policía reporta seis detenidos en un operativo

  • 05

    Mujer de 23 años muere en un accidente de tránsito en la vía a Salitre, el 18 de agosto de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024