Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Secretaría de Movilidad, otra entidad municipal en la mira por sus contratos

Nueve adjudicaciones ha realizado la entidad metropolitana de Quito. Una de ellas es de USD 535.000 por una campaña de comunicación.

Vista general del tránsito vehicular en la avenida 6 de Diciembre, el 10 de diciembre de 2019.

Vista general del tránsito vehicular en la avenida 6 de Diciembre, el 10 de diciembre de 2019.

Jonathan Machado, Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

24 jun 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A las empresas y secretarías del Municipio de Quito les siguen lloviendo críticas por los contratos que han firmado en los últimos meses.

A las empresas de Obras Públicas, de Agua Potable y a la Secretaría de Salud -incluso con investigaciones penales abiertas- ahora se suma la Secretaría de Movilidad.

Según un informe emitido por la propia entidad, al que PRIMICIAS tuvo acceso, esta Secretaría ha adjudicado nueve contratos desde el 1 de marzo hasta el 8 de mayo de 2020 y ya hay concejales que piden explicaciones.

Las contrataciones van desde un estudio de percepción ciudadana acerca de una plataforma tecnológica que deben usar las operadoras de taxis hasta un servicio de moderación para un taller en el que se abordaron los problemas que afronta el Centro Histórico.

De las nueve adjudicaciones, una se realizó bajo la modalidad de ínfima cuantía, tres fueron por régimen especial y las cinco restantes se hicieron por contratación directa.

En estas dos últimas, la Ley de Contratación Pública permite entregar contratos directamente.

La más costosa

La adjudicación que más llama la atención en el Municipio es la que la Secretaría de Movilidad entregó, bajo régimen especial, a Daniel Sipriano Cabra Sánchez por la campaña de comunicación y educación vial 'Tu vía tu vida', valorada por USD 535.000.

Según la página web del Servicio de Rentas Internas (SRI), Cabra aparece con el nombre comercial 'Frameone' y se dedica a la organización, promoción y gestión de eventos como exposiciones comerciales o empresariales, conferencias y reuniones.

El concejal Omar Cevallos, miembro de la comisión de Movilidad, dice que este tipo de adjudicaciones no se justifican porque pueden ser realizadas por la Secretaría de Comunicación del Municipio o por el departamento de Comunicación de la misma entidad adscrita.

"Una contratación externa debe hacerse solo cuando el Municipio no tenga la capacidad técnica, operativa y de personas para llevarla a cabo".

Omar Cevallos, concejal

La concejala Luz Elena Coloma dice que la cifra que la Secretaría de Movilidad ha pagado a un proveedor personal "es muy alta". Por eso, solicitará información detallada sobre las adjudicaciones que ha realizado esta Secretaría.

El secretario de Movilidad, Guillermo Abad, justifica el contrato. Según dijo a PRIMICIAS, el presupuesto para la campaña fue aprobado por el Concejo Metropolitano a inicios de 2020. Allí participan los concejales.

Se trata, dice, de una campaña de educación y seguridad vial y no de publicidad de la Secretaría.

"Esta campaña promociona los tres ejes de la seguridad vial: prevención, control y sanción".

Guillermo Abad

El funcionario explica que la campaña tendrá una duración de 10 meses y que busca la concienciación de la ciudadanía en lo que se relaciona a la movilidad.

Abad dice que, ante la llegada de pandemia del coronavirus, la campaña no fue implementada en marzo, como se tenía previsto, por lo que fue trasladada a julio de 2020.

Consultorías injustificadas

El concejal Omar Cevallos cree que el Municipio de Quito debe trabajar de una manera articulada e integral para evitar gastos innecesarios en estudios y consultorías que pueden ser realizados por funcionarios de la Alcaldía.

Por ejemplo, dice el concejal, la Secretaría de Movilidad adjudicó un contrato para un estudio de percepción ciudadana sobre una plataforma tecnológica para las operadoras de taxi.

"Este proceso pudo ser elaborado por el Instituto de la Ciudad, que ha realizado estudios similares, como lo hizo con el Estatuto Autonómico", puntualiza Cevallos.

Lo mismo ocurre con la consultoría para el proceso de recolección de datos sobre los conductores y unidades de taxis.

Para Cevallos, las consultorías tecnológicas también pueden ser elaboradas por el departamento tecnológico de la ciudad para evitar un gasto innecesario de dinero.

Además, dice que las consultorías y los estudios externos deben realizarse únicamente cuando sean necesarios y pertinentes y más aún cuando la ciudad vive una emergencia sanitaria.


También le puede interesar:

Zevallos: "El coronavirus en Quito está controlado"

El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, aseguró que en todo el país la pandemia del Covid-19 está siendo contenida.

  • #Municipio de Quito
  • #contrato

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024